Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Aguilera: “La CE tiene que poner fin a los aranceles ilegales de EEUU a la aceituna española”

           

Aguilera: “La CE tiene que poner fin a los aranceles ilegales de EEUU a la aceituna española”

10/01/2023

Ha pasado más de 1 año desde que la Organización Mundial del Comercio (OMC) fallara en contra de los aranceles de Estados Unidos a la aceituna española, en vigor desde agosto de 2018 . En noviembre 2021 la OMC falló en contra de estos aranceles y los calificó en contra del derecho de comercio internacional, instando a su eliminación. En este contexto, hoy el sector ha alzado su voz en la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo para reclamar a la Unión Europea una solución que ponga fin a esta injusticia, que está poniendo en jaque la producción agraria de Andalucía, principal región agraria de España y productora de aceitunas.

La eurodiputada Clara Aguilera, portavoz socialista de la Comisión de Agricultura, ha lamentado la situación que están viviendo estas empresas y los importantes daños económicos que están sufriendo, que afectan a los agricultores, las cooperativas y las industrias productoras, pero también a todo un conglomerado de empresas auxiliares. “El argumento de EEUU es que considera que los pagos PAC como el pago básico o el pago a los jóvenes agricultores, que hace que los productores españoles hagan dumping a las producciones americanas, algo que no tiene sentido”, sostiene la eurodiputada.

El problema añadido que genera este conflicto es que los aranceles ponen en cuestión la legitimidad de la PAC a nivel internacional. “Hoy son los productores de aceituna españoles, pero si no tomamos este problema como un problema europeo y no trabajamos para su eliminación, mañana podrían argumentar que las ayudas de la PAC al vacuno o al sector lácteo de cualquier otro país pueden hacer dumping a otro país tercero”, subraya Aguilera. Por lo tanto, señala, “este es un problema europeo y no sólo español”.

“EEUU se considera a sí mismo el adalid de la libre competencia y libre mercado, pero cuando alguien es más competitivo que ellos no dudan en poner medidas proteccionistas ilegales”, ha criticado Aguilera. El Gobierno estadounidense, apunta, ha puesto estos aranceles a la aceituna española como medida proteccionista “para evitar que otras empresas más competitivas puedan llegar directamente a los clientes finales y deban pasar por lo intermediarios industriales americanos, que no quieren perder el valor añadido de la industrialización de las importaciones”.

Ante esta situación, defiende la europarlamentaria, “la UE debe tomarse este problema en serio” y ha reiterado que el Grupo Socialista seguirá trabajando para acabar con este injusto ataque de una vez por todas. Es necesario que la Comisión ponga este tema en la agenda política de las relaciones con EEUU, porque “no es aceptable que dos socios estratégicos, que se alían internacionalmente para defender la democracia, el Estado de derecho y las reglas internacionales, se pongan aranceles y medidas proteccionistas ilegales”, ha remarcado. Además, ha insistido Aguilera, “hace falta articular ayudas específicas para apoyar al sector, que está sufragando prácticamente sólo los altos costes legales de litigio en los tribunales de EEUU”.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio dice

    10/01/2023 a las 19:31

    Si excluimos a los políticos ¿Hay alguien tan tonto que considera amigos a los USA?.

    A ver que es lo que nos venden ahora.Bueno se junta el hambre con las ganas comer ¿Verdad Pere?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo