Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Las ayudas por el lobo en la C. Madrid decepcionan a los ganaderos

           

Las ayudas por el lobo en la C. Madrid decepcionan a los ganaderos

17/01/2023

La Comunidad de Madrid convocó el pasado día 9 de enero una nueva línea de ayudas para los ganaderos para la adopción de medidas preventivas frente a los ataques de lobo y perros asilvestrados, que incluye el rembolso de las inversiones ya realizadas por los ganaderos en el año 2022 por la compra de collares con GPS, vallados perimetrales fijos y móviles, o la adquisición y mantenimiento alimenticio de mastines, entre otras.

El objetivo de estas ayudas es la de promover la realización de actuaciones para la prevención de daños producidos por las especies salvajes sobre la actividad ganadera extensiva fomentando la adopción de medidas preventivas para evitar o limitar los posibles daños causados por las poblaciones de lobos y perros asilvestrados sobre la ganadería extensiva en el territorio de la Comunidad de Madrid. 

Sin embargo, esta ayuda, que lleva siendo una de las reivindicaciones del sector desde hace años y que había sido presentada en la última mesa del lobo (convocada en julio de 2022) y que se veía con buenos ojos entre los ganaderos madrileños, ha generado una auténtica decepción entre los mismos, no sólo por haber tenido que realizar un desembolso  previo, sin saber si luego serán beneficiarios o no de la misma, sino porque además consideran que ha sido elaborada desde los despachos sin tener en cuenta la realidad de las explotaciones que sufren los ataques de lobo y que conviven con su presencia.

“¿Cómo es posible que dentro de los criterios de puntuación establecidos en la orden de ayuda, un ganadero de los municipios de Madarcos o Nava Redonda y San Mamés, municipios serranos y donde hay ataques de lobos reiteradamente, pueda tener los mismos puntos que un ganadero de San Sebastián de los Reyes o Tres Cantos?” – Se preguntan los ganaderos.

Destaca especialmente el caso del municipio de Horcajuelo de la Sierra, que ni siquiera aparece en el listado de municipios con riesgo de ataques de cánidos, estando situado en plena Sierra del Rincón y siendo uno de los pueblos donde más ataques se producen en la Comunidad de Madrid.

También se quedan fuera de poder solicitar estas ayudas, aquellos ganaderos que tienen ya instaladas medidas de protección frente al lobo y que sin embargo no hayan comunicado previamente ataques a la Administración, con la paradoja de existir explotaciones que precisamente no han tenido ataques nunca por usar esas medidas de protección y la tenencia de mastines en sus explotaciones, con el gasto que conlleva, siendo conocedores de la presencia de lobos a menos de 100 metros de su explotación por tenerlos identificados con cámaras.

Desde la Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de Madrid, UGAMA, recuerdan que llevan más de 10 años solicitando a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura que tome medidas reales para lograr el equilibrio entre ganadería extensiva, seguridad ciudadana y fauna silvestre, y para ello han realizado distintas propuestas como la zonificación de zonas loberas, limpieza de vegetación en zonas de careo de ganado, creación de un sello de ganadería pastando con lobos, creación de líneas de ayudas de pagos de compensación por servicios ambientales de pastoreo en zonas loberas y líneas de ayudas de protección frente al lobo similar a esta.

Desde UGAMA, ya han solicitado una reunión con la Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, en la que se va a pedir una modificación de la Orden de Ayudas de forma que se adecue a la realidad del campo madrileño y en la que se trasladarán las propuestas que han consensuado con los ganaderos afectados tras diversas reuniones mantenidas en distintos puntos de la Sierra.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo