En noviembre de 2021, la Xunta de Galicia puso en marcha una aplicación informática, conocida como Conta Láctea (o Cuenta Láctea), que es una herramienta de cálculo de costes de producción para facilitar a sus ganaderos de leche la obtención del coste individual de producción. Ahora, esta herramienta gratuita también podrá ser usada por los ganaderos cántabros. Para ello, los dos gobiernos autonómicos han firmado un convenio de colaboración por el que el Gobierno gallego, propietario de Contaláctea, cede de manera gratuita esta herramienta al Ejecutivo cántabro.
La Xunta de Galicia se ha comprometido a seguir trabajando para incorporar a más comunidades autónomas a esta línea de actuación. Galicia y Cantabria, que representan casi el 50% de la producción láctea nacional, han pedido al Gobierno Central que reconozca esta aplicación como fuente de datos de consulta pública, de acuerdo con la normativa vigente, para que sea un referente en la negociación de los precios de la leche.
La Contaláctea
La nueva herramienta es una aplicación informática de uso voluntario para todos aquellos ganaderos de vacuno de leche que lo deseen y que les permitirá llevar la contabilidad de su explotación, al tiempo que les servirá para avalar sus costes de producción a la hora de negociar su contrato con las industrias lácteas.
La aplicación, con un diseño sencillo, ya está operativa y disponible para cualquier usuario en la siguiente dirección web: www.contalactea.es/cantabria, donde el usuario podrá darse de alta como usuario personal, introduciendo los datos básicos de su explotación (número de personas propietarias, personas trabajadoras, superficie agraria, inversiones y datos de ingresos y gastos), como usuario profesional, algo que permite registrar varias explotaciones bajo el mismo sistema de gestión técnico-económica y obtener un informe/diagnóstico comparativo de las mismas.
A partir de esa información, la aplicación calculará sus costes de producción, así como el precio de la leche que debe recibir para cubrir todos los costes de su explotación. La persona usuaria podrá imprimir el informe de resultados del año y llevar anualmente la contabilidad de su explotación para lograr un precio justo por su producto, marcando el precio en los contratos.
Ofrece la posibilidad de emitir una completa declaración de la renta y un informe diseñado precisamente para ser utilizado por los agricultores como elemento de negociación de su contrato con la industria. Este informe cumple y respeta los estándares de la normativa contable nacional y por tanto, el cálculo de los costes de producción a través de Contalátea acredita esos valores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.