En el mercado porcino, la evolución varías según las zonas. En el norte de Europa, continúan las tensiones entre la producción y los siguientes eslabones. La competencia es fuerte entre los mercados europeos y se refleja en precios más bajos en el mercado de la carne.
En Alemania, los mataderos piden precios más bajos pero el nivel de oferta es muy bajo, por lo que la cotización se ha repetido. En las dos primeras semanas de 2023, los sacrificios cayeron un 11,25 %.
En Dinamarca, el precio para la semana 5 apunta a un descenso de 5 cts, lo que supone una bajada de 17 cts en 5 semanas. Las bajas ventas de exportación están obligando a los exportadores daneses a volverse hacia el mercado europeo, creando así una fuerte tensión en el mercado de despiece.
En Bélgica, la presión de los mataderos aumenta cada semana, si bien, el comercio de cerdos vivos sigue siendo satisfactorio, en particular hacia España.
En Francia, el precio ha aumentado 5,6 ct/kg. La baja oferta cerdos ha permitido a los vendedores oponerse a las bajadas de precio que querían los mataderos. Es la segunda vez durante este mes de enero de 2023 que se registra un aumento máximo.
En España, la situación se repite semana tras semana: ofertas insuficientes ante la alta capacidad de sacrificio del sector. A pesar de que el comercio interno y el de exportación están ralentizados, los mataderos necesitan cerdos para cubrir los costos de producción.
En Italia, el precio de la carne de cerdo mantiene una tendencia a la baja, pero de forma más moderada porque esta mejorando la demanda y las ofertas no son muy altas.
En Estados Unidos, el precio de la carne de cerdo sigue a la baja, mientras que hace un año estaba al alza. Los sacrificios en la segunda semana de 2023 fueron particularmente altos con 2,688 millones de cabezas, un 17 % más en comparación con la semana 01 y un 14 % más que los sacrificios en la misma semana de 2022.
En China, el precio medio de la carne de cerdo parece haberse recuperado desde hace unos días aunque el nivel sigue siendo relativamente bajo (2,13 €7kg vivo). Según datos de la agencia Reuters, se ha registrado un crecimiento de la producción en 2022 del 4,6% hasta los 55,41 Mt de carne de cerdo, su nivel más alto desde 2014. Sin embargo, el consumo no ha estado a la altura, obstaculizado por las medidas anti-covid.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,957 | 0,056 | €/kg canal |
Alemania | 2 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,82 | -0,04 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,42 | -0,04 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,57 | -0,04 | €/kg canal |
Bélgica | 1,39 | 0 | €/kg vivo |
España | 1,69 | 0,025 | €/kg vivo |
Italia | 1,645 | -0,011 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 61,5 | 1 | €/ud de 23 kg |
España | 65 | 2 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.