• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Nuevo ataque del lobo en Salamanca

           

Nuevo ataque del lobo en Salamanca

03/02/2023

ASAJA Salamanca ha alertado este miércoles, 1 de febrero, que el lobo ha vuelto a atacar por la zona de Topas, perteneciente a la comarca de la Armuña. El suceso ha tenido lugar la noche del 26 al 27 de enero en la Finca Ízcala, donde los cánidos se han saldado con la muerte de un ternero que había nacido el día anterior. Por este motivo, la organización agraria más representativa en Salamanca, ASAJA, insiste una vez más en que “el lobo sigue siendo un grave problema para la ganadería de la provincia” y le tiende la mano a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, para reincidir en la presión y lucha hacia el Ministerio de Transición Ecológica, responsable del estatus actual del lobo.

ASAJA Salamanca, promotora del contador de ataques de fauna salvaje, ha lamentado que “sean los ganaderos los que tienen que ‘alimentar’ al lobo a base de perder efectivos en su cabaña ganadera y, aunque aún existan compensaciones por la muerte de las reses, son insuficientes y no cubre todo el desembolso, tanto económico como de esfuerzo, que ha tenido que hacer el profesional del campo para sacar adelante unas vacas que tengan terneros”. “El trabajo de todos los años anteriores no sirve de nada si después te matan al ternero”, aseveran desde la OPA.

De hecho, la vaca que ha perdido al ternero “va a estar un año sin producir”, según asegura el ganadero afectado, que estima las pérdidas de tan solo del becerro en 800 euros, si fuera una venta al destete. Ángel Jesús Turrión, el ganadero, llamó a los agentes medioambientales que se personificaron en la finca y, tras la autopsia y debidas comprobaciones, decretaron que “efectivamente, se trataba de la acción de los lobos”. Además, según vecinos de la zona, se ha visto al cánido merodeando por los alrededores y “no hace mucho” atacaron parcelas cercanas. Y ésta misma finca (Ízcala) ya ha sufrido los estragos del lobo en años anteriores.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ramón de la Ribagorza (Huesca) dice

    03/02/2023 a las 21:49

    LA GANADERIA EXTENSIVA Y LOS GANADEROS EN PELIRO DE EXTINCION
    LOS LOBOS INTOCABLES EN LA LISTA LISPRE DEL MINISTERIO DE TANSICION ECOLOGICA
    ESTO ES UN GOBIERNO COHERENTE Y …. DE RETO DEMOGRAFICA!!!
    TALIBANES ECOLOGISTAS Y RUINA DEL MUNDO RURAL………..
    LA LUCHA DEBE SEGUIR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025
  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo