Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El lúpulo, penalizado en la nueva PAC, por la región en la que le encuadran

           

El lúpulo, penalizado en la nueva PAC, por la región en la que le encuadran

07/02/2023

La organización agraria ASAJA, que ayer mantuvo una reunión informativa con agricultores y ganaderos de la comarca de Carrizo de la Ribera, principal y casi única zona productora de lúpulo de España, ha pedido a las autoridades agrarias de la Junta y del Estado que corrijan el agravio que supone la nueva PAC en el cultivo del lúpulo.

Con la publicación provisional de las nuevas regiones para asignación de derechos, los productores están viendo cómo sus fincas de lúpulo, que antes estaban encuadradas en regiones  de regadío, ahora lo están en regiones de cultivos permanentes, un cambio que supone percibir menos apoyos con la nueva ayuda denominada “ayuda básica a la renta para la sostenibilidad”, y menos apoyos en ayudas de los denominados “eco regímenes”.

ASAJA considera que la mejor fórmula para solucionar este problema es considerar a este cultivo como cultivo plurianual y no como cultivo permanente, y así se lo ha pedido al vice consejero de Politica Agraria de la Junta de Castilla y León, Pedro Medina, y al Secretario General de Agricultura, del Ministerio de Agricultura, Fernando Miranda. También, la organización agraria ha pedido una  reunión urgente de la Mesa Sectorial del Lúpulo de la Subdirección General de Cultivos Herbáceos e Industriales del Ministerio de Agricultura.

No obstante todo lo anterior, las ayudas de la PAC han supuesto siempre un porcentaje económico muy pequeño en los ingresos de los lupuleros. ASAJA considera que los contratos de compraventa ya se debería de haber revisado en la campaña anterior, debido al incremento de los precios, y no se hizo, por lo que urge a que se haga para la campaña 2023, ya que los costes se ha seguido incrementando mientras que los precios de venta se mantienen congelados.

En esta zona de la ribera del Órbigo, claro ejemplo del minifundismo del regadío de la provincia, ASAJA ha pedido un impulso a la modernización del regadío para obtener producciones más elevadas y consecuencia de ello explotaciones más rentables. También ASAJA se ha interesado por la problemática de explotaciones intensivas de avicultura, porcino y cunicultura, que abundan en la zona ya que ha sido luna de las opciones ante la escasez de tierras de cultivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo