Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Enrique Rodríguez García gana el XXIII del Certamen de Pintura ACOR

           

Enrique Rodríguez García gana el XXIII del Certamen de Pintura ACOR

08/02/2023

El artista leonés, Enrique Rodríguez García ha resultado ganador del XXIII certamen de pintura ACOR con 137 obras presentadas de las nueve provincias de Castilla y León.   

El cuadro “La calidez y el acervo” plasma de forma original un paisaje a mitad de camino entre la figuración y la abstracción. El jurado, que eligió por unanimidad al ganador de este certamen, destacó que el cuadro se acerca a los intereses de la pintura actual. “Es un paisaje muy metafísico que entronca con las corrientes que han dado forma a la pintura de los últimos años”, afirmó Javier Hontoria, portavoz del jurado y director del Museo Arte Contemporáneo Patio Herreriano de Valladolid. Todos coinciden que el simbolismo de la pintura trasmite una belleza serena y una calma bien armada. 

Enrique Rodríguez García, que recibirá un premio dotado con 6.000 euros, es licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, especialidad en pintura. Vive en Almanza (León) y trabaja en el instituto de Cistierna donde da clase de dibujo y pintura a alumnos de la ESO y Bachillerato. El artista ha señalado que la obra ganadora pertenece a una serie de trabajos realizados durante los últimos años y que aunque parezca pintura abstracta se asemeja a aspectos reales de la vida. “Es un amasijo de colores agrupados a mi manera con una figura geométrica y otra más orgánica”, señala Enrique Rodríguez, quien considera que a cada persona que vea el cuadro, le sugerirá una cosa. 

Sus obras han sido reconocidas con menciones y selecciones en diferentes premios de arte, entre otros:  Primer Premio en el II Certamen «Artemisia» de Pintura. Madrid; Premio en los Certámenes Artísticos «Ciudad de Tomelloso 2017». Ciudad Real; Medalla de Honor en el XXI Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra». La Rioja; Premio «El Corte Inglés» en el 83 Salón de Otoño de Madrid. Medalla de Pintura «Eduardo Chicharro» en el 83 Salón de Otoño de Madrid 2015, entre otros.  

Patrocinadores

Este Certamen de Pintura cuenta con el apoyo de dos patrocinadores: el Ayuntamiento de Valladolid y la Diputación de Valladolid. El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Fundación Municipal de Cultura cede la Sala de las Francesas para exponer las 21 obras finalistas. Mientras que la Diputación de Valladolid bajo la marca “Alimentos de Valladolid. A gusto de todos” ha querido colaborar para apoyar a los artistas participantes.

Exposición en la Sala de las Francesas

El XXIII Certamen de Pintura de ACOR vuelve este año a su ámbito de Castilla y León, después de que el pasado año tuviese carácter internacional debido al 60 aniversario de la Cooperativa.  La exposición se inaugurará el próximo 16 de febrero, en la Sala de la Francesas de Valladolid y finalizará el 12 de febrero. Para el presidente Jesús Posadas, mantener este certamen de pintura es una manera de devolver a la sociedad lo que la Cooperativa recibe y ha querido agradecer el patrocinio y el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Valladolid. “Tanto el Ayuntamiento como la Diputación son dos administraciones que siempre están cuando les pides colaboración”, puntualizó.

El jurado ha estado formado por Javier Hontoria, director del museo Patio Herreriano; Rosina Gómez, directora de la feria ARCO durante dos décadas, el crítico Fernando Zamanillo y el artista esloveno Cveto Marsic.

Javier Hontoria es director del museo de arte contemporáneo Patio Herreriano de Valladolid desde 2019. Como crítico cultural ha colaborado con algunas de las publicaciones más relevantes del panorama internacional, además de ser comisario de exposiciones en destacados museos y espacios de arte. 

Rosina Gómez Baeza ha dirigido durante 20 años la feria internacional de arte contemporáneo ARCO.  Directora fundadora de la primera Bienal de Arte, Arquitectura y Paisaje de las Islas Canarias y presidenta del Instituto de Arte Contemporáneo IAC. Es socia, directora y cofundadora de YGB ART en Madrid desde 2012. Entre otros premios, ha sido distinguida con la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes.

Fernando Zamanillo.  Historiador del arte, crítico y escritor. Fue director del Museo de Bellas Artes de Santander. Comisario de exposiciones y cofundador de la galería Siboney, entre sus obras destacan, por ejemplo, la Guía del Museo Diocesano de Santillana del Mar o el Catálogo del Museo de Bellas Artes de Santander. Es autor de numerosos catálogos y artículos de crítica de arte en prensa especializada.

Cveto Marsic. Artista esloveno afincando en Grajal (León). Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en España, Alemania, Italia, Estados Unidos o Portugal. También ha participado en numerosas ferias del circuito internacional. Su obra evoluciona en la década de los 90 hacia una abstracción libre y poética con referencias paisajísticas y poéticas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo