Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / En 2022 cerraron casi dos granjas de leche al día

           

En 2022 cerraron casi dos granjas de leche al día

10/02/2023

Tras la publicación de los datos del sector vacuno, ovino y caprino de leche de diciembre de 2022 por parte del Ministerio de Agricultura, Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos denuncia la debacle del eslabón productor del sector lácteo en 2022, con un cierre de granjas superior a las cifras habituales.

Con los resultados de 2022, Unión de Uniones informa que a diciembre de 2022 quedaban en España 10.665 granjas de vacuno, 2.667 granjas de ovino y 3.851 granjas de caprino de leche; habiendo descendido su número en vacuno en 782 granjas (-7% con 2,1 granjas menos al día); ovino: 258 (-9%, con 0,7 granjas menos al día) y caprino: 602 (-14%, con 1,6 granjas menos al día).

Si bien los datos muestran una mala situación en todo el territorio, algunas CCAA han sufrido en mayor medida esta reducción de ganaderos. En ovino de leche los territorios más afectados son la Comunitat Valenciana, Aragón, la comunidad de Madrid, Cantabria y País Vasco, con caídas de entre un 50 y 25% de las granjas. Los territorios productores, como Castilla y León, ha perdido al 9% de sus granjas, mientras que en Castilla-La Mancha habría registrado en diciembre de este año algunos más ganaderos que en diciembre de 2021.

En vacuno, repite la Comunitat Valenciana, que junto con La Rioja y Extremadura han perdido entre un 17 y un 22% de sus granjas. Si bien las regiones tradicionalmente productoras, como la Cornisa y Castilla y León, han soportado un cierre de más del 7% de sus granjas.

Por último, el sector caprino, que es el que más ha sufrido las pérdidas de ganaderos, ha tenido una mayor proporción de cierre de granjas en Baleares, Madrid, Aragón, Comunitat Valenciana y Extremadura. En este caso, las regiones de importancia en la producción (Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias, Extremadura y Castilla y León) han registrado caídas importantes como el 17% en Extremadura, el 13% en Castilla-La Mancha, el 11% en Canarias y Andalucía o el 8% en Castilla y León.

Fruto de esta crisis en el eslabón productor se ha dado una fuerte caída en la producción que sin duda, se ha trasladado hasta el consumidor. En total se han producido 60.000 toneladas menos de leche, con una caída en la producción respecto al año pasado del 1,8% de leche de oveja, 2,2% de leche de vaca y 2,2% de leche de cabra.

“Antes de una publicidad bonita tiene que venir la remuneración justa”,

Unión de Uniones destaca que en 2022 se han incrementado considerablemente los costes de producción, principalmente de los piensos, de entorno al 40-30% respecto de 2021, cifra que se eleva hasta un 50% si se compara con 2020. A esto habría que añadirle los aumentos en costes de electricidad, mano de obra, gasóleo o productos veterinarios.

La organización critica la industria sólo ha considerado subidas razonables de precio demasiado tarde, cuando la leche comenzaba a escasear, lo que no sólo ha provocado los cierres, sino que a las pocas explotaciones que siguen no les salgan los números.

“Todos vemos espléndidas campañas de promoción que dicen lo importante que son las granjas para mantener un medio rural vivo, un paisaje de calidad, los esfuerzos que hacemos los ganaderos en mejorar el bienestar de nuestros animales y mejorar nuestro impacto en el medio ambiente,; pero detrás de esas campañas se esconde esta realidad, la de un sector que en muchos casos no logra rentabilidad, y que en los pocos casos en los que lo hace, no es suficiente para tener una vida digna para que haya un relevo suficiente en el sector”, critican desde la organización., “Antes de una publicidad bonita tiene que venir la remuneración justa”, concluyen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo