Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El MAPA somete a información pública la modificación de la normativa de entidades asociativas prioritarias

           

El MAPA somete a información pública la modificación de la normativa de entidades asociativas prioritarias

13/02/2023

El Ministerio de Agricultura ha iniciado la fase de información y audiencia pública de un proyecto de real decreto que modificará la normativa para el reconocimiento de entidades asociativas prioritarias (EAP), cuyo objetivo es impulsar la creación de nuevos proyectos de integración asociativa para que aumente la concentración de la oferta en origen y hacerla más competitiva, tanto en el mercado nacional como internacional.

Este proyecto de norma modifica el Real Decreto 550/2014, que recoge los requisitos y el procedimiento para el reconocimiento, inscripción y baja de las EAP, previsto en la Ley 13/2013 de fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario.

Los cambios que se proponen incluir flexibilizan los requisitos de supraautonomía y de comercialización conjunta e introducen mejoras técnicas en el procedimiento de reconocimiento.

Las modificaciones propuestas ahora se suman a las ya realizadas el pasado mes de noviembre, a través de la Orden APA/1056/2022 en su anexo I. Dicho anexo establece los volúmenes mínimos de facturación requeridos para acceder al reconocimiento como EAP, tanto en la modalidad por producto como en la modalidad genérica.

Estos volúmenes fueron revisados mediante la citada orden, de tal manera que el reconocimiento genérico pasa a ser el principal sistema de reconocimiento, contemplándose el reconocimiento por producto únicamente para una serie de sectores en los que existe una clara especialización.

Este conjunto de iniciativas tiene como fin continuar con el impulso de proyectos de integración asociativa de ámbito supraautonómico a través del reconocimiento de nuevas EAP. Todo ello con la finalidad de contribuir a conseguir cooperativas mejor dimensionadas, con capacidad de concentrar la oferta y de adquirir un mayor poder de negociación en la cadena alimentaria y, de esta forma, fomentar la economía social y la competitividad, modernización, internacionalización y sostenibilidad del sector agroalimentario español.

En texto del proyecto de real decreto está disponible en el siguiente enlace:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo