Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¿Quién ganó ayer las elecciones agrarias en Castilla y León?

           

¿Quién ganó ayer las elecciones agrarias en Castilla y León?

13/02/2023

Ayer se celebraron elecciones agrarias en Castilla y León, es decir, elecciones para medir la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias. Con un 92% de los votos escrutados, ASAJA se ha erigido como la organización más votada con el 44,82% de los votos, seguida de la La Alianza UPA – COAG con el 29,26% y de la UCCL con el 24,60%, según los datos de la Consejería de Agricultura. Por tanto, las tres organizaciones han alcanzado más de un 20%, por lo que obtienen representatividad en el Consejo Agrario de Castilla y León.

El censo de electores se eleva a 38.959 y ayer ejercieron su derecho al voto 24.390, lo que supone una participación del 66,73%, que es más elevada que la de las elecciones de 2018 que fue de 64,64%. Por provincias destacar que la participación más elevada se registró en Palencia con un 83,14% y la más baja en Burgos con un 58,39%.

Los datos definitivos serán publicados el próximo 16 de febrero.

La situación por provincias es la siguiente:

  • Avila: UCCL es la organización más votada con el 39,67%, seguida por ASAJA y la Alianza UPA-COAG. Las 3 OPAS obtienen representatividad.
  • Burgos: UCCL es la organización más votada con el 46,86%, seguida por ASAJA y la Alianza UPA-COAG (17,08%), por lo que esta última no obtiene representatividad en la provincia de Burgos.
  • León: ASAJA es la organización más votada con el 50,68%, seguida por la Alianza UPA-COAG y UCCL (10,71%), por lo que esta última no obtiene representatividad en la provincia de León.
  • Palencia: ASAJA es la organización más votada con el 64,76%, seguida por la Alianza UPA-COAG y UCCL (6,72%), por lo que esta última no obtiene representatividad en la provincia de Palencia.
  • Salamanca: ASAJA es la organización más votada con el 52,4%, seguida por la Alianza UPA-COAG y UCCL (8,43%), por lo que esta última no obtiene representatividad en la provincia de Salamanca.
  • Segovia: UCCL es la organización más votada con el 47,05%, seguida por Asaja y la Alianza UPA-COAG (12,47%), por lo que esta última no obtiene representatividad en la provincia de Segovia.
  • Soria: ASAJA es la organización más votada con el 67,23%, seguida por la Alianza UPA-COAG y UCCL (2,19%), por lo que esta última no obtiene representatividad en la provincia de Soria
  • Valladolid: UCCL es la organización más votada con el 52,36%, seguida por ASAJA y la Alianza UPA-COAG (6,3%), por lo que esta última no obtiene representatividad en la provincia de Valladolid.
  • Zamora: La Alianza UPA-COAG es la organización más votada con el 63,79%, seguida por la ASAJA y UCCL (9,05%), por lo que esta última no obtiene representatividad en la provincia de Zamora.

En conclusión:

  • ASAJA obtiene representación en todas las provincias. Es la organización más votada en León, Palencia, Salamanca y Soria.
  • La Alianza UPA-COAG obtiene representación en todas las provincias salvo en Burgos, Segovia y Valladolid. Es la organización más votada en Zamora.
  • UCCL obtiene representación en todas las provincias salvo en León, Palencia, Salamanca y Soria. Es la organización más votada en Avila, Burgos, Segovia y Valladolid.

.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo