Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / ACOR vuelve a elevar el ingreso mínimo para la próxima campaña y lo sitúa en los 71 €

           

ACOR vuelve a elevar el ingreso mínimo para la próxima campaña y lo sitúa en los 71 €

20/02/2023

El Consejo Rector de ACOR aprobó el viernes, por unanimidad, incrementar el ingreso mínimo garantizado para alcanzar, al menos, los 71 €/t para las entregas de la remolacha contratada y entregada de la campaña 2023/24. La medida supone un nuevo aumento de 5 euros la tonelada a la prima de compromiso, lo que significa que 10 de los 71 euros serán abonados siempre que el socio contrate la misma cantidad de remolacha en la campaña siguiente.

El presidente de ACOR, Jesús Posadas, ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a los socios y ha vuelvo a pedir que confíen en ACOR. “El Consejo Rector hará todo lo que esté en su mano para que todos los socios mantengan la rentabilidad de sus explotaciones. La Cooperativa está fuerte económicamente y la remolacha será el valor más seguro entre todos los cultivos de regadío”.

Retorno cooperativo en la campaña 22/23

El Consejo Rector, también ha aprobado por unanimidad otorgar un retorno cooperativo de 4 euros que permitirá a los socios percibir aproximadamente 69 euros de remolacha tipo para las entregas amparadas en participaciones de la Cooperativa efectuadas durante esta campaña 2022/23. La decisión del órgano rector supone repetir por segundo año consecutivo retorno cooperativo. En la campaña 2021/22 los socios recibieron otros 4 euros de retorno.

La decisión se ha tomado una vez comprobado que tanto la situación de tesorería de la Cooperativa, como la previsión de un resultado positivo al cierre del ejercicio 2022/23 así lo posibilitan. En este sentido, y puesto que hoy estas entregas de remolacha se siguen efectuando, el Consejo Rector ha aprobado que tendrán derecho a cobro de 4 euros de retorno toda la remolacha cubierta por participaciones (8 toneladas/participación) que se encuentren a nombre del Socio el día que finalicen las entregas de la actual campaña remolachera 2022/23.

Reapertura de fábrica

La estabilidad meteorológica ha permitido arrancar hasta el viernes, el 80% de las 1.700 hectáreas que aún permanecían en las tierras desde que se reiniciaran los trabajos a finales de enero. El Servicio Agronómico y de Cultivos calcula que en líneas generales los arranques podrían acabar a finales de la próxima semana, excepto en la provincia de León, donde el estado del terreno de algunas parcelas, de momento, dificulta la finalización de esta tarea.

Desde la reapertura de la fábrica de Olmedo, el 13 de febrero, se han descargado más de 2.000 camiones que han transportado más de 52.000 toneladas de remolacha tipo, con una riqueza superior al 16,54 y con un descuento del 7,14%. Los datos totales hasta el viernes pasado de la campaña 2022/23 son similares en cuanto a riqueza y descuento, mientras que la suma de toda la remolacha recibida supera los 564.248.272 de kilos de remolacha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo