Los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Junta de Castilla-La Mancha mantienen una vigilancia intensificada sobre la Viruela Ovina y Caprina (VOC) en las explotaciones de ganado ovino y caprino de su territorio. Esta vigilancia reforzada ha permitido la detección el 22 de marzo, de un nuevo foco de la enfermedad en una explotación de ovino en la provincia de Ciudad Real, en el municipio de Alcázar de San Juan.
Se trata de una explotación de ganado ovino de leche, con un censo de 1.216 animales, situada en la zona de restricción por VOC al encontrarse a 1.000 metros de distancia del último foco notificado de enfermedad el pasado 8 de febrero (foco 2023/3). Dentro del programa reforzado de vigilancia de VOC, la explotación fue sometida a inspección clínica y toma de muestras de hisopos salivales, sin que se detectaran síntomas clínicos compatibles con la enfermedad, pero obteniéndose el 17 de marzo resultados no concluyentes por PCR en el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) del MAPA en
Algete (Madrid), Laboratorio Nacional de Referencia para la enfermedad en España. A consecuencia de ello, se procedió a realizar nueva visita oficial a la explotación el día 20 de marzo, durante la que se detectaron lesiones compatibles en cuatro animales, realizándose una nueva toma de muestras oficiales de hisopos salivales, en las que finalmente se ha confirmado la presencia del virus.
Al ya encontrarse en la zona de restricción previamente establecida, esta explotación no tenía movimientos de entrada de animales en los últimos 2 meses, y los únicos movimientos de salida tuvieron como destino un matadero situado dentro de la misma zona de restricción. Se están investigando posibles relaciones epidemiológicas con focos anteriores, sin que hasta el momento se hayan detectado vínculos por medio de vehículos o trabajadores.
Se trata del foco número 14 de la enfermedad en la Comunidad Autónoma de CastillaLa Mancha, con 12 focos en la provincia de Cuenca y 2 en la de Ciudad Real. A fecha de hoy, todos los focos se consideran cerrados excepto los dos últimos focos notificados en Cuenca (2023/1, en el municipio de La Alberca de Záncara, y el 2023/2, en el municipio de Tébar) y los dos últimos de Ciudad Real (2023/3 y 2023/4), en los que se mantiene la correspondiente zona de protección (5 km de radio) y vigilancia (20 km de radio) a su alrededor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.