La Comunidad de Madrid por fin ha decidido apoyar al sector apícola madrileño y ha convocado por primera vez esta línea de ayudas, que era muy demandada por el sector, el cual se siente ampliamente discriminado aun siendo de vital importancia en el medio rural.
No obstante, UGAMA, que lleva años reclamando esta medida, recuerda que estas ayudas llegan tarde y que, por una mala gestión de la administración, durante el PDR 2014-2020, no se convocó ningún año dicha línea de ayudas, a pesar de haberse anunciado y obtenido el compromiso por parte de distintos responsables de la Administración regional madrileña de que si existiría la convocatoria, es más, ni si quiera llegaron a publicar las bases reguladoras de las mismas en todo el periodo.
“Estamos contentos de que por fin los apicultores de Madrid cuenten con una ayuda reclamada por el sector desde hace años, pero recordamos que llegan con al menos 3 años de retraso, tanto es así que en este año se realiza la convocatoria de ayudas del año 2022” afirma Alfredo Berrocal, Presidente de UGAMA.
Este retraso y la pasividad de la Administración en lo referente a las ayudas y apoyo al sector apícola madrileño se muestra también en la inexistencia de un protocolo de actuación en apicultura contra la avispa asiática (Vespa velutina), fuera del realizado por Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid en la que dan recomendaciones y consejos ante ataques a personas.
Tampoco se está actuando en lo referente a la presencia de la Varroa, ácaro cuyo aspecto recuerda al de una garrapata, se adhiere al cuerpo de las abejas, causándoles heridas, consumiendo sus reservas grasas y las de las crías, debilitando a las colmenas y volviéndolas susceptibles al ataque de cualquier virus. En definitiva, provocando la muerte de las colmenas en pocos años si no se tratan.
Finalmente, recuerdan que no por más esperada, esta convocatoria es la solución a los problemas del sector apícola madrileño y que hace falta mucho más y es responsabilidad de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, actuar con contundencia, determinación y rapidez para solventar estos problemas, ya que de no ser así, la apicultura de la región estará en serio peligro y no nos lo podemos permitir.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.