• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / ¿A partir de qué edad el embrión de pollito siente dolor?

           

¿A partir de qué edad el embrión de pollito siente dolor?

11/04/2023

Un estudio encargado por el Ministerio alemán de Agricultura ha puesto de manifiesto que la sensación de dolor en los embriones de pollo no comienza antes del día 13 de incubación y, por lo tanto, mucho más tarde de lo que se suponía anteriormente. Con estos resultados, el Ministerio considera que hay base científica para modificar la actual Ley de Bienestar Animal.

Dicha Ley estipula que a partir de 2024, el sexo del huevo debe determinarse antes del 7º día de incubación. La ley entró en vigor el 1 de enero de 2022 y establece la prohibición del sexaje de pollitos. Sin embargo, es previsible que los avicultores no cuenten con los procedimientos correspondientes de detección de sexo que surtan efecto en una etapa temprana. 

La percepción del dolor se examinó en función de la actividad eléctrica del cerebro de los embriones, su presión arterial y frecuencia cardíaca, y sus movimientos.

En general, el sacrificio rutinario de pollitos machos de razas ponedoras sigue siendo una práctica común a escala de la UE y mundial. Sin embargo, Francia, Austria y Luxemburgo también tienen restricciones nacionales, y los Países Bajos tienen una estrategia de reducción vinculante. En respuesta a una iniciativa franco-alemana, la Comisión Europea anunció en la reunión del Consejo de Agricultura de la UE de octubre pasado que presentaría una propuesta para poner fin a la matanza de pollitos en toda la UE.

Desde 2008, el Ministerio alemán de agricultura ha proporcionado financiación por un total de alrededor de 8,8 millones de euros para la investigación y el desarrollo de métodos para determinar el sexo de los embriones de pollo en el huevo para incubar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Influenza aviar: CLM decreta el confinamiento de las aves de corral en toda la región 13/11/2025
  • Ya está en vigor el confinamiento de aves en 1.199 municipios por influenza aviar 11/11/2025
  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025
  • Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo