• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Cinco años esperando alguna obra de la Ley del Trasvase del Tinto-Odiel-Piedras

           

Cinco años esperando alguna obra de la Ley del Trasvase del Tinto-Odiel-Piedras

14/04/2023

El Gobierno de España no ha comenzado en Huelva ninguna obra de la Ley del Trasvase del Tinto-Odiel-Piedras, aprobada por el propio Gobierno de España en el año 2018, ha denunciado la consejera andaluza de agricultura Carmen Crespo.

La consejera ha apuntado que, en estos momentos de sequía, «la presa de Alcolea, de haber sido construida, tendría 166 hectómetros cúbicos de agua embalsada para ayudar tanto a los regantes como los municipios en su garantía de agua”  y sería así si el Estado no hubiera paralizado la obra, inventándose las conclusiones de un informe del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) para no continuar con esta infraestructura crucial para los regantes onubenses”.

Carmen Crespo ha subrayado el “férreo” compromiso del Gobierno de Andalucía con Doñana y su apuesta “por el Trasvase del Tinto-Odiel-Piedras, por Pedro Arco y por la presa de Alcolea”. Además, como ha recordado la consejera, la Junta ha ofrecido su colaboración al Ejecutivo central para impulsar actuaciones pendientes en materia hidráulica como proyectos relativos a depuradoras declaradas de interés del Estado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo