Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Planas participa en Chile en la Conferencia sobre sistemas alimentarios de baja emisión

           

Planas participa en Chile en la Conferencia sobre sistemas alimentarios de baja emisión

14/04/2023

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, intervino ayer en la sesión de apertura de la Conferencia ministerial sobre sistemas alimentarios de baja emisión, que se está celebrando en Chile. Planas ha señalado la necesidad de trabajar de manera conjunta para superar con éxito el reto de alimentar de forma adecuada a una población creciente, en cantidad y calidad suficientes, al tiempo que se reduce el impacto medioambiental. 

En su intervención, el ministro ha apuntado la necesidad de avanzar en proteger la salud de los ecosistemas, el bienestar humano y el desarrollo sostenible como elementos íntimamente relacionados. Ha precisado que “no podemos incrementar la producción de alimentos de cualquier manera, sino dentro de los márgenes del Acuerdo de París”, que establece el compromiso de reducir emisiones y colaborar para hacer frente a los impactos del cambio climático. “La solución es difícil, pero como estamos comprobando durante esta conferencia, no es imposible”, ha resaltado.

A este respecto, ha indicado que la agricultura es vulnerable a los efectos del cambio climático, como la sequía, las inundaciones o las plagas. Por eso, ha animado a actuar para adoptar prácticas que aumenten la resiliencia de los sistemas productivos, como la diversificación de los cultivos o el riego eficiente, así como adoptando patrones de consumo que reduzcan el desperdicio de alimentos y promuevan cadenas de suministro sostenibles.

También ha mencionado el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC), en coherencia con el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC), o el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027, que sitúan a España en la senda correcta.

Ha hecho una referencia especial a la futura ley de prevención de pérdidas y del desperdicio alimentario, porque es un ejemplo claro de economía circular y baja en carbono. La sociedad no se puede permitir malgastar el trabajo de agricultores, ni tampoco los recursos naturales que se emplean en su producción, ha remarcado.

Asimismo, el ministro se ha referido al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que recoge medidas para impulsar la recuperación económica, bajo las premisas de hacer la economía más verde y más digital, sin dejar a nadie atrás.

Sistemas alimentarios bajos en emisiones

Entre las herramientas que se están aplicando en España para abordar los principales desafíos y oportunidades para acelerar la transición a sistemas alimentarios bajos en emisiones, Luis Planas ha mencionado las políticas de investigación y desarrollo para desarrollar nuevas variedades, mediante el uso de técnicas de mejora genética más precisas.

También ha apuntado las medidas de mejorar de la fertilización, a través de los planes de abonado, los cuadernos de explotación digital y las buenas prácticas agrícolas. De igual forma, ha valorado las ayudas públicas establecidas en España para sustituir maquinaria por otra más moderna. En concreto, las subvenciones estatales para la renovación del parque de maquinaria agrícola y las ayudas destinadas a agricultura de precisión.

De igual forma, en España se ha aprobado normativa para reducir el impacto ambiental de la producción ganadera así como ayudas públicas para la sustitución de maquinaria de aplicación de estiércol por sistemas de bajas emisiones.

El ministro ha asegurado que el Gobierno de España concede gran importancia a las tareas de asesoramiento técnico y de formación, para ayudar a los agricultores y ganaderos a implementar las nuevas tecnologías en sus explotaciones

A lo largo de la jornada de hoy, el ministro mantendrá diferentes encuentros con las delegaciones de Agricultura de Australia, República Dominicana, Uruguay, Brasil, Haiti y Perú, así como con representantes del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). España mantiene excelentes relaciones comerciales y de cooperación con estos países y resulta de gran interés profundizar en la colaboración para asegurar el desarrollo sostenible de la agricultura, garantizar la seguridad alimentaria y afrontar los retos de futuro.

El ministro Luis Planas y el ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, copresiden la primera “Conferencia ministerial de sistemas alimentarios bajos en emisiones”, que tiene lugar en Santiago de Chile los días 13 y 14 de abril, con el lema “Abordar el desafío de reducir el metano en la agricultura”. En este ámbito, ministros de Agricultura y entidades de diferentes países comparten ideas y experiencias para reducir las emisiones en la agricultura e impulsar sistemas alimentarios más sostenibles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo