Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Cómo está el mercado porcino?

           

¿Cómo está el mercado porcino?

Semana 16 (17-23/04/23)

25/04/2023

La situación del mercado porcino se caracteriza por ofertas bajas y una demanda que todavía sufre de falta de impulso, atribuido a las condiciones climáticas desfavorables. Además, hay que tener en cuenta el alto consumo de productos para asar, la inflación y las dificultades que enfrentan las empresas del sector cárnico para revalorizar la carne y la dificultad en la exportación.

En Alemania, optimismo por los próximos días festivos. El comercio actual sigue bastante tranquilo y no se ha realizado ningún cambio en el precio de referencia.

En Bélgica, el mercado interior también está bastante tranquilo y los precios se han mantenido estables en el mercado de la carne. Los pesos cambian poco y se mantienen altos en comparación con el año pasado.

En Austria, el comercio volvió a caer en un estado inusualmente letárgico después de las vacaciones de Semana Santa. El precio repitió.

En Dinamarca, el precio en la semana 16 ha subido 3 cts y subirá otros 4 ct en la semana 17. La cárnica Danish Crown continúa con la reestructuración del grupo cerrando un matadero en Saeby en Dinamarca (800 empleados y una actividad de 48.000 cerdos a la semana), como consecuencia del Covid y la menor demanda china.

En Francia, el precio ha subido 5 cts. Las vacaciones de Semana Santa marcaron un punto de inflexión en la evolución de los precios del cerdo. Los sacrificios de la semana recuperaron parte de la pérdida de actividad del Lunes Santo con 364.802 cerdos sacrificados. Los pesos bajaron algo, pero siguen 660 gramos más altos que los pesos en la misma semana de 2022. La actividad del año hasta la fecha ha bajado un 5,6%, una pérdida de 21.300 cerdos por semana.

En España, la oferta sigue por debajo de la demanda a pesar de las vacaciones de Semana Santa. Los sacrificios de 2022 se espera que sean entre un 5 a un 10% inferiores a los del año pasado. Dificultades en la exportación porque actualmente el precio en China es inferior al de Mercolleida.

En Italia, el mercado tiende lentamente hacia el equilibrio con una oferta y demanda bajas. En el mercado de lechones, la tendencia positiva ha llegado a su fin y los precios ahora se están estabilizando.

En EEUU, los precios continúan a la baja en un contexto de atonía de la demanda. En el mercado cárnico, el precio de los cortes de cerdo es bajo. Los inventarios de carne de cerdo previstos para el segundo trimestre fueron un 5% más altos que en el mismo trimestre del año anterior.

En China, el precio del cerdo también es bajista y ronda los 1,86 €/kg vivo. Se estima que la producción en el primer trimestre aumentó un 1,9% hasta alcanzar los 15,9 Mt o casi 199 millones de animales sacrificados (+1,7%). El censo porcino podría ser un 2% superior al del año anterior para 430,94 millones de cabezas. El aumento de la producción podría explicarse por la expectativa de los ganaderos de una recuperación de la demanda a finales de 2022 con precios elevados.

 CotizaciónVar. semana anteriorUnidades
Francia2,37-0,009€/kg canal
Alemania2,330€/kg canal
Países Bajos2,240,05€/kg canal
Países Bajos1,770,04€/kg vivo
Dinamarca1,780,14€/kg canal
Bélgica1,70€/kg vivo
España2,0250,01€/kg vivo
Italia1,9470,019€/kg canal
LECHONESCotizaciónVar. semana  anteriorUnidades
Países Bajos89,52€/ud de 23 kg
España910€/ud de 20 kg

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo