Las entregas de leche de oveja y de cabra se han reducido en marzo. En el caso de la leche de ovino, durante marzo de 2023 se habrían producido 46,95 millones de litros, una caída del 7,94% comparado con lo que se produjo en marzo de 2022, el acumulado en el primer trimestre del año es de 110,24 millones de litros, un 9,80% inferior al acumulado del año pasado, de acuerdo con los datos del FEGA analizados por Unión de Uniones.
Respecto al precio durante el mes, se situó de media nacional en 1,407 €/l, lo que supone una bajada de 0,1 €/l respecto al mes anterior pero un 34,00% superior al precio de marzo de 2022. Pese a estos precios superiores el número de ganaderos que entregaron leche en marzo fue 2.930, es decir 330 menos que el mismo mes del año pasado, lo que supone una caída superior a cualquier otra registrada en toda la serie desde 2014.
En el caso del caprino, em marzo de 2023 se han producido 40,25 millones de litros de leche, lo que supone una caída de un 7,21% respecto a marzo de 2022 lo que también se refleja en el acumulado de estos 3 meses de 2023: en 2023 se han producido 99,38 millones de litros de leche de cabra, un 10,93% menos que el año pasado. Respecto al precio durante marzo, se situó de media nacional en 1,034 €/l, lo que supone una bajada de 0,043 €/l respecto al mes anterior pero un 22,20% superior al registrado en marzo del año pasado. Sin embargo, tanto la caída de la producción como el dato de ganaderos con entregas, podrían indicar que dicho incremento es insuficiente: en marzo de 2023 entregaron leche 4.190 explotaciones, 545 menos que el año pasado.
En cuanto a la contratación, en el sector ovino en marzo de 2023, del volumen bajo los contratos y acuerdos cooperativos vigentes el 66,55% (74,75% en marzo de 2022) se encuentra bajo contratos o acuerdos de una duración superior a un año, el 2,72% (11,47% en marzo de 2022) entre 6-12 meses, el 26,61% (7,36%) entre 3-6 meses y el 4,12% (6,42%) en menos de 3 meses. En cuanto al precio contemplado, el 80,13% (80,87%) del volumen está bajo precio fijo, el 14,78% (14,09%) con precio variable y el resto con precio mixto. En cuanto a contratos próximos a vencer, en marzo el 48,51% de los contratos y 7,43% de acuerdos cooperativos se encontraban próximos a vencer.
En el sector caprino de leche en marzo de 2023, el 73,80% (68,31% en marzo de 2022) se encuentra bajo contratos o acuerdos de una duración superior a un año, el 3,78% (7,80% en marzo de 2022) entre 6-12 meses, el 18,25% (16,07%) entre 3-6 meses y el 4,17% (7,82%) en menos de 3 meses. En cuanto al precio contemplado, el 33,66% (35,69%) del volumen está bajo precio fijo, el 50,14% (41,02%) con precio variable y el resto con precio mixto. En marzo de 2023, el 44,79% de los contratos y 20,64% de acuerdos cooperativos se encontraban próximos a vencer.
Sobre la leche bajo algún régimen de calidad, en el subsector ovino se entregaron en marzo 98.000 litros bajo el régimen ecológico a un precio de 1,61 €/l. Bajo el régimen de DOP se entregaron 6,043 millones de litros a un precio de 1,88 €/l, con descenso en el precio; y en cuanto a leche IGP se entregaron 2,38 millones de litros a un precio de 1,296 €/l, también con descenso en el precio.En cuanto al subsector caprino, bajo el régimen ecológico se entregaron 403.000 l en marzo, a un precio de 1,252 €/l, y en cuanto a la leche de cabra con DOP, esta supuso 3,08 millones de litros, a un precio medio nacional de 1,144 €/l en marzo, con descenso en el precio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.