El grupo ACESUR, que estaba comercializando un aceite bajos la marca «La Andaluza» en el que se mezclaba el de oliva y de girasol, ha anunciado su intención de retirar el producto, según informa UPA, organización que lleva varias semanas criticando esta situación. El aceite ha estado varias semanas vendiéndose en grupos de la distribución como Alcampo, Eroski o Supermercados Más.
UPA denunció públicamente, el pasado 24 de abril, la introducción en el mercado de este “producto novedoso y con importantes tintes fraudulentos”. El objetivo del producto era, según los agricultores, abaratar el PVP y atraer a los consumidores a costa de poner en jaque el buen nombre y prestigio de nuestros aceites de oliva. “Unas intenciones en las que se han podido producir presiones por parte de la distribución, ante el precio en origen que está teniendo el aceite de oliva en estos momentos”, según explican desde la organización agraria.
Una práctica polémica que debe ser prohibida por la UE
UPA ha reiterado que la Unión Europea debe prohibir este tipo de aceites de mezcla, “pues no buscan ofrecer un nuevo producto a los consumidores, sino que sólo persiguen abaratar la categoría del aceite, a costa de la calidad del producto”. El envasado de aceites blend está prohibido en España por la norma de calidad del aceite, pero no a nivel europeo, lo que ha llevado a la envasadora Acesur a embotellar este aceite en Portugal e importarlo posteriormente a nuestro país. “Una irregularidad normativa que ha dado pie a esta situación”, aseguran los agricultores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.