Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Investigadas 24 personas por la sustracción de corcho

           

Investigadas 24 personas por la sustracción de corcho

07/06/2023

La Guardia Civil en el marco de la Operación “Golden Saxum” ha instruido diligencias a 24 personas, vecinas de distintas localidades pacenses, como presuntos autores de la sustracción de bornizo de corcha en fincas de términos municipales de Badajoz, Alburquerque y San Vicente de Alcántara.

Además, ha sido investigado el encargado de la gestión de la compra-venta de esta corteza vegetal procedente de alcornoques, quien negociaba la mercancía entregada en una finca de su propiedad en Puebla de Obando, a sabiendas de su procedencia desconocida.

Dentro de los servicios establecidos para evitar el robo en explotaciones agrícolas e inspecciones desarrolladas en puntos de recepción de corcho extraído de la corteza de alcornoques, el Equipo ROCA de la Guardia Civil de Badajoz con el apoyo de otras Unidades pertenecientes a esta misma Comandancia así como de Cáceres, venían sospechando de la existencia de un punto ubicado en la localidad de Puebla de Obando, donde su propietario estaría adquiriendo este producto a sabiendas de su procedencia ilícita, a personas que lo entregaban para su venta sin documentación alguna que pudiera acreditar su origen.

De las gestiones y entrevistas realizadas en el transcurso de la investigación, los agentes del Equipo ROCA pudieron averiguar, que estos individuos se desplazaban hasta las fincas en sus propios vehículos para recoger la corcha sin previa autorización de sus propietarios.

Una vez sustraído el producto, lo trasladaban hasta el punto obandino, donde su titular lo adquiría previo pago, sin documentación alguna que avalara la compra.

Tras un minucioso análisis de la documentación existente que pudiera acreditar la comercialización del corcho recepcionado así como posterior venta legal, se pudo constatar que no coincidían tickets de pesaje, con cartas de porte y facturas expedidas (hallándose en sus contenidos alterados) en más de 100.000 kilos de bornizo de corcha, valorados en más de 55.000 euros.

Con las pruebas incriminatorias fueron identificados un total de 24 personas a las que se les ha instruido diligencias como presuntos autores materiales de la sustracción del corcho, así como la investigación del responsable de su comercialización por la receptación del producto a sabiendas de su procedencia desconocida.

Diligencias que han sido puestas a disposición de los Juzgados de Instrucción de Badajoz, así como en el de Montijo.

No obstante, la operación sigue abierta para tratar de investigar si en la misma pudiera haber más personas perjudicadas o implicadas en la comisión del hecho delictivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo