El Departamento de Acción Climática de Cataluña ha propuesto unas flexibilizaciones para la PAC por la sequía que no responden a las necesidades que el sector afronta, ya que no aprovechan el máximo del margen permitido por parte del Ministerio de Agricultura, según señala JARC.
Dadas las dificultades que la actividad agraria está afrontando esta campaña, la entidad considera que se tendría que optar el tope al máximo que ofrece el Estado:
• En el eco régimen de pasto extensivo, reducir las cargas ganaderas a 0,1UGM/ ha en pasto mediterráneo y 0,2 UGM/ ha en pasto húmedo para todas las especies ganaderas.
• En el eco régimen de rotación de cultivos con especies mejorantes, reducir porcentaje mínimo de superficie cultivada con especies mejorantes al 5%, para aquellos titulares que sembraron antes del 1 de mayo de 2023 el 5% de leguminosas requerido por la práctica y que no pueden realizar el cultivo del 5% restante de mejorantes a causa de la sequía.
Varias comunidades autónomas han anunciado que se acogerán a estas condiciones. Por lo tanto, las explotaciones agrarias catalanas se encontrarán en desigualdad de condiciones y perderán competitividad. JARC considera que el Departament tendrá que asumir la responsabilidad de este hecho, como consecuencia directa de su decisión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.