Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / 1,6 kg de pienso por vacuno extensivo, una ayuda insuficiente según UPA

           

1,6 kg de pienso por vacuno extensivo, una ayuda insuficiente según UPA

13/06/2023

UPA considera que la ayuda que va a conceder la Comunidad de Madrid por el elevado precio de los piensos, como consecuencia de la guerra de Ucrania, es claramente insuficiente.

El Gobierno regional tuvo la idea –loable, en principio– de destinar fincas propiedad de la Comunidad de Madrid a producir maíz para alimentar al ganado. El año pasado se anunció que se iban a destinar 25 hectáreas a producir maíz, lo que a 6.000 kilos de rendimiento medio serían unos 150.000 kilos de maíz. Sin embargo, el pienso que estará disponible, y solo para los ganaderos de vacuno en extensivo, serán 46.000 kilos, muy lejos de la cifra prevista inicialmente.

La cantidad de producto que se pondrá a disposición de los ganaderos será insignificante, pues apenas corresponden 1,6 kilos de pienso por vaca (equivalente a 65 céntimos de euro), cuando un animal come hasta 10 kilos al día. Además, UPA ha criticado el sistema de distribución del pienso. Cada ganadero que desee el pienso deberá desplazarse hasta Colmenar Viejo para recibir su porción, lo que supone más de 200 kilómetros ida y vuelta en algunos casos. “Con un coste de transporte mayor que lo que vas a recibir”.

Foto:UPA

Otro de los puntos criticados es que este pienso sólo estará disponible para las 70.000 cabezas de ganado vacuno extensivo, dejando fuera al resto de sectores como son el ovino, el caprino y el vacuno de cebo o estabulado.

Según UPA es una decisión ilógica, incomprensible y decepcionante. Ha pedido al Gobierno regional que “rectifiquen este desaguisado” y diseñen un “verdadero plan de apoyo” al campo madrileño, con ayudas por las pérdidas derivadas de la guerra en Ucrania así como por la grave sequía que afecta también a Madrid, a pesar de las lluvias de las últimas semanas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo