• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El sector porcino será el principal beneficiario de las ayudas de mínimis articuladas en Andalucía

           

El sector porcino será el principal beneficiario de las ayudas de mínimis articuladas en Andalucía

16/06/2023

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha mostrado su “sorpresa” en el Parlamento de Andalucía por la exclusión del sector porcino ibérico de ayudas extraordinarias por parte del Ministerio de Agricultura. Paralelamente, Crespo ha puesto en valor que el porcino ibérico en extensivo va a ser el principal beneficiario de la línea de ayudas de mínimis incluidas en el III Decreto de Sequía de Andalucía” y dotadas con un total de diez millones de euros. En concreto, se prevé que estos productores se beneficien de un tercio (3,3 millones de euros) del presupuesto de estas subvenciones directas cuyo objetivo final es aportar liquidez a las empresas agroalimentarias.

En respuesta a una pregunta parlamentaria, la consejera Carmen Crespo ha mostrado su esperanza de que el Gobierno central rectifique e incluya al sector porcino ibérico en las ayudas estatales por la sequía a las que actualmente no tienen acceso.

La consejera ha explicado que el sector porcino ibérico en extensivo de Andalucía ha sufrido especialmente las extraordinarias circunstancias que se han vivido en los últimos años, como la pandemia del Covid-19. En 2020, estos productores se vieron afectados en gran medida por el cierre del canal Horeca (Hostelería, Restauración y Catering), donde se comercializa gran parte de su producción. Crespo ha recordado que entonces, con la Medida 21, se destinó al sector 2,2 millones de euros, con los que se beneficiaron 558 explotaciones.

La Comunidad Autónoma andaluza supera las 5.000 explotaciones de porcino ibérico en extensivo que reúnen a más de 640.000 animales y se concentran principalmente en las provincias de Córdoba, Huelva y Sevilla. Cerca del 90% de este ganado porcino ibérico en extensivo se encuentra en las dehesas de Andalucía y la calidad de su producción está avalada, en el caso de numerosos alimentos, por las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) ‘Jamón de Jabugo’ y ‘Los Pedroches’.

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha señalado la importancia para Andalucía de un sector que “es estratégico, genera muchos puestos de trabajo y destaca por su sostenibilidad, siendo un importante sumidero de CO2”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo