• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Alemania aprueba un etiquetado de la carne que diga como se han engordado los cerdos

           

Alemania aprueba un etiquetado de la carne que diga como se han engordado los cerdos

19/06/2023

El Bundestag alemán (Parlamento alemán) ha aprobado la ley presentada por el Ministro de Agriculltura Federal Özdemir para el etiquetado estatal obligatorio de cría de animales, de manera que el consumidor pueda saber como ha sido criado el animal del que procede esa carne. En una primera fase, este etiquetado se va a llevar a cabo en la carne de cerdo.

Esta nueva ley de etiquetado, inicialmente se va aplicar en la carne de cerdo, fresca, refrigerada o congelada, envasada o sin envasar, en la distribución, comercio minorista, venta on line y otros puntos de venta. Posteriormente, se producirá rápidamente una expansión a otras especies animales, gastronomía y productos procesados.

El etiquetado se refiere exclusivamente a la etapa de cebo de los cerdos, no se tiene en cuenta la producción de lechones. El etiquetado obligatorio incluye un sistema con cinco niveles de tipo de producción, que van aumentando en mayor bienestar animal, a medida que es mayor la superficie y la disponibilidad de aire libre. Los tipos de producción serían:

  • Establo: este caso sería para los cerdos que cumplen los actuales requisitos mínimos legales.
  • Establo con más espacio: los cerdos contarían con un 20% más de espacio que el mínimo legal y habría una estructuración de los corrales a través de diversas medidas.
  • Alojamiento en aire libre: el animal tendría contacto permanente con el mundo exterior, porque el establo tiene, al menos, un lado abierto al exterior. También tiene un 46% más espacio que el mínimo legal.
  • Ejercicio al aire libre: los cerdos estarían al aire libre todo el día o al menos, 8 horas al día. Además, dispondría de un 86% más de espacio que el mínimo legal.
  • Producción ecológica: los que cumplieran con las especificaciones del reglamento ecológico de la UE.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Luis de Nicolas dice

    20/06/2023 a las 20:20

    En USA, Whole Foods, cadena de alimentacion propiedad de Amazon,hace mucho que lo hacen de esta manera para todo tipo de carnes e incluso pescado. Los resultados son espectaculares,la gente sabe que come. Es mas caro pero merece la pena comer un poco menos pero mejor.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo