• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Incendios: La UAGR solicita al Gobierno riojano que adapte la normativa estatal para su cosecha de cereal

           

Incendios: La UAGR solicita al Gobierno riojano que adapte la normativa estatal para su cosecha de cereal

22/06/2023

La semana pasada terminó sin acuerdo la reunión entre las Organizaciones Profesionales Agrarias y la administración riojana sobre las medidas a adoptar para minimizar el riesgo de incendios durante la inminente cosecha. Pasados los días, y a diferencia de lo que han hecho otras Comunidades Autónomas, los agricultores riojanos no saben aún a qué atenerse, dado el retraso en anunciar las medidas por parte del director general de Biodiversidad.

“Si el gobierno riojano, aunque esté en funciones, no actúa rápidamente, adaptando la normativa estatal a la realidad riojana, nos veremos en la situación de que en muchos municipios riojanos no se podrá cosechar cuando aumenten las temperaturas”. Así de contundentemente se expresa el presidente de la UAGR-COAG Óscar Salazar, ya que, en opinión del sindicato, la normativa ministerial basada en el mapa de riesgos de AEMET no tiene en cuenta variables fundamentales, como son entre otras la precipitación acumulada de varios días, la estimación del contenido de humedad del estrato superficial o la del combustible disponible para la combustión.

La UAGR añade que Comunidades como Aragón, Castilla-La Mancha o Navarra sí que han elaborado mapas de vulnerabilidad de incendios adaptados a sus territorios, aumentando de este modo la precisión de los mapas de la AEMET.

En opinión del presidente de la Unión, “los agricultores apagamos muchos más fuegos de los que ocasionamos, mientras que los gobernantes no se meten con otros sectores que provocan más incendios que el agrario”. Por eso solicita a los todavía gobernantes riojanos, aunque estén en funciones, que actúen con celeridad para facilitar que cosechadoras y empacadoras comiencen a realizar su labor tan pronto como escampe.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo