Una gran mayoría de europeos cree que el cambio climático es un problema grave al que se enfrenta el mundo (93 %), según una nueva encuesta del Eurobarómetro. Más de la mitad piensa que la transición a una economía verde debería acelerarse (58 %) ante los picos de los precios de la energía y las preocupaciones sobre el suministro de gas tras la invasión rusa de Ucrania. Desde una perspectiva económica, el 73 % de los europeos está de acuerdo en que el coste de los daños causados por el cambio climático es mucho mayor que la inversión necesaria para una transición ecológica . Y tres cuartas partes (75 %) de los europeos están de acuerdo en que tomar medidas sobre el clima conducirá a la innovación .
Apoyo a la reducción de emisiones, renovables y eficiencia energética
Casi nueve de cada diez ciudadanos de la UE (88 %) están de acuerdo en que las emisiones de gases de efecto invernadero deben reducirse al mínimo, compensando al mismo tiempo las emisiones restantes para que la UE sea climáticamente neutra para 2050.
Cerca de nueve de cada diez europeos (87 %) piensan que es importante que la UE establezca objetivos ambiciosos para aumentar el uso de energías renovables , y un número similar (85 %) cree que es importante que la UE tome medidas para mejorar la eficiencia energética , por ejemplo, animando a las personas a aislar sus casas, instalar paneles solares o comprar coches eléctricos.
Siete de cada diez encuestados (70 %) creen que reducir las importaciones de combustibles fósiles puede aumentar la seguridad energética y beneficiar económicamente a la UE.
Ciudadanos comprometidos con la acción individual y la reforma estructural
Una gran mayoría de los ciudadanos de la UE ya están tomando medidas climáticas individuales (93 %) y tomando conscientemente decisiones sostenibles en su vida diaria. Sin embargo, cuando se les preguntó quién es responsable de abordar el cambio climático, los ciudadanos subrayaron la necesidad de otras reformas para acompañar la acción individual , señalando también la responsabilidad de los gobiernos nacionales (56 %), la UE (56 %) y las empresas y la industria (53 %). ).
Los ciudadanos europeos también sienten la amenaza del cambio climático en su vida cotidiana. De media, más de un tercio de los europeos se sienten personalmente expuestos a riesgos y amenazas medioambientales y relacionados con el clima , y más de la mitad se siente así en 7 Estados miembros, principalmente en el sur de Europa, pero también en Polonia y Hungría.
El 84 % de los europeos está de acuerdo en que abordar el cambio climático y los problemas medioambientales debería ser una prioridad para mejorar la salud pública, mientras que el 63 % de los encuestados está de acuerdo en que prepararse para los impactos del cambio climático puede tener resultados positivos para los ciudadanos de la UE.
La encuesta se realizó a 26.358 ciudadanos de la UE de diferentes grupos sociales y demográficos en los 27 Estados miembros de la UE. La encuesta se llevó a cabo entre el 10 de mayo y el 15 de junio de 2023.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.