Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA: resultados muy satisfactorios del Cultiva 2022

           

UPA: resultados muy satisfactorios del Cultiva 2022

21/07/2023

La organización profesional agraria UPA ha calificado de “muy satisfactoria y exitosa” la tercera edición del Programa de Estancias Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Cuarenta jóvenes agricultores y ganaderos han participado en esta edición de la mano de UPA, que es una de las organizaciones que colaboran con el Ministerio para gestionar las estancias.

El grado de satisfacción de los participantes es “muy alto”, según han explicado desde UPA. Todos los participantes califican de “muy recomendable” la experiencia y aseguran que volverían a repetirla. De hecho, algunos de ellos ya han participado varias veces en alguna de las tres ediciones de esta iniciativa pública que busca mejorar la formación de los agricultores y ganaderos y estrechar lazos entre productores de distintos sectores y territorios.

Alberto García Torés (anfitrión) y Miguel García de León (estudiante). Ganaderos de ovino en Olmedo (Valladolid) y Piedrabuena (Ciudad Real), participantes del Programa ‘Cultiva’ 2022. Foto: Joaquín Terán

Las estancias gestionadas por UPA han tenido lugar en veinte provincias españolas, destacando La Rioja y Madrid, con cuatro estancias cada una; y Málaga, Palencia y Soria, con tres, como las que más “jóvenes Cultiva” han recibido en esta edición 2022. Le siguen Ávila, Córdoba, Huesca, Orense, Salamanca, Valencia y Zaragoza, con dos estancias cada una.

Arranca Cultiva 2023

Una vez concluida la edición 2022, en UPA preparan ya los trabajos para la cuarta edición, que aún no está abierta, pero sobre la que el Ministerio ha anunciado ya ciertos cambios, como la diversificación total de la producción, de modo que en la selección de estancias los jóvenes podrán elegir explotaciones con producciones diferentes a las suyas, independientemente del sector. También se eliminará el requisito de movilidad interterritorial, por lo que jóvenes agricultores que quieran participar en el programa podrán seleccionar estancias en cualquier punto del territorio nacional.

Así mismo, se ampliará la base de beneficiarios que podrán realizar las estancias a todos los jóvenes profesionales agrarios titulares de explotación de edad igual o inferior a 40 años y se mantienen aquellos que teniendo 41 años o más se instalaron en los últimos 5 años con 40 años o menos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo