Unió de Pagesos insistió en la reunión mantenida con el Consejero de Agricultura, David Mascort, la semana pasada, en evaluar las ayudas articuladas hasta ahora en el sector de la fruta dulce por la sequía 2023, en la necesidad de articular una ayuda para aquellas explotaciones que han sufrido fuertes limitaciones en el riego debido a la sequía hidrológica en los sistemas de Guiamets -Garrigas. La organización aportó un estudio que estima que la superficie afectada es de unas 10.000 ha en Lleida y de unas 300 en Tarragona, con una afectación de entre el 70 y el 100 % de la producción por aquellas variedades que se recolectan hasta el 15 de julio, de melocotón y nectarina, principalmente, y de más riegos.
Así, la organización reclama un apoyo para aquellas explotaciones que habrán sufrido pérdidas superiores al 50% de la producción. El estudio de Unió de Pagesos propone un módulo de ayuda de 8.000 €/ha para las variedades más tempranas de fruta dulce y de 5.500 euros/ha para el resto y pide al Departamento que haga frente con la mitad de los importes del módulo, tal y como hicieron con la ayuda a las heladas del año pasado. La organización considera que un presupuesto de unos 10 millones de euros sería suficiente para garantizar que los agricultores más afectados por la sequía del 2023 del sector de la fruta dulce pueda resistir la campaña y pueda afrontar una nueva.
Por otro lado, en cuanto a los cerezos, Unió de Pagesos valora positivamente que el Departamento acepte introducir los cambios propuestos por la organización en el orden de ayudas de 2.961 €/ha en la cereza para dejar en los árboles los calibres no comerciales. El Consejero aceptó mirar jurídicamente cómo modificar el orden para no diferenciar, en los cerezos en regadío, el importe de ayuda en función de si se asegura o no se asegura la plantación, dado que estamos hablando de un daño no asegurable y el seguro de la cereza, por sus casuísticas, tiene muy poca implantación en Cataluña de 2021. Por este mismo motivo, el consejero se comprometió a modificar el orden para sacar la obligación de los beneficiarios de tener que contratar durante 5 años el seguro agrario en cerezos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.