Holanda exportó menos estiércol, especialmente de cerdo, en el primer trimestre del año. Exportó un total de unas 779.100 toneladas de estiércol, lo que fue un 6% menos que en el mismo período del año anterior según Agencia Empresarial Holandesa (RVO).
El cliente más importante fue Alemania, como en años anteriores. Compró unas 392.100 t; un descenso del 12% en comparación con el primer trimestre de 2022. La cantidad de fosfato como fertilizante agrícola que Alemania compró a Holanda cayó un 5,1 % a unas 2.648 t y la cantidad de nitrógeno un 7,4 % a 3.604 t, cifras un 11% más bajas que la media de los últimos cinco años.
La mayor parte de las importaciones alemanas de estiércol desde Holanda fueron de origen mixto y supusieron unas 299.360 t, un 11% más bajas que en el mismo período del año pasado. El fertilizante más importante por especie animal fue el estiércol avícola con 42.400 t (-22%). Las exportaciones de estiércol de caballo también cayeron con fuerza, un 11% hasta las 27.890 t. Incluso se registró una caída del 48% a 20.025 t para el estiércol porcino. Las exportaciones holandeses de estiércol de vacuno bajaron a 2.380 t, una reducción del 33,6%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.