Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Navarra convoca ayudas por los daños de los incendios en el viñedo

           

Navarra convoca ayudas por los daños de los incendios en el viñedo

26/09/2023

El Departamento de Desarrollo Rural de Navarra convoca ayudas por 300.000 euros para paliar los daños causados por los incendios del verano pasado en los vinos tintos de la DOP Navarra, debido a que el fuego y el humo sufrido por los viñedos han afectado a la calidad de los caldos. Así se recoge en una orden foral publicada en el Boletín Oficial de Navarra (BON) del pasado jueves 21 de septiembre.

El objetivo de las ayudas es compensar la depreciación de los vinos afectados para mantener los adecuados niveles de calidad y el prestigio de los caldos de la DOP Navarra.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 6 de octubre.

El importe máximo de ayuda aplicable será de 0,25 euros por litro de vino auxiliable. En el caso de las ayudas por tratamiento del vino mediante ósmosis inversa, la ayuda se otorgará por los gastos efectivamente abonados por el tratamiento, sin superar un importe de 0,25 euros por litro.

El importe de ayuda por beneficiario no podrá ser superior a 200.000 euros.

El importe máximo de ayuda por beneficiario por tratamiento por ósmosis será de 30.000 euros.

Las ayudas se otorgarán, a cada beneficiario, por un único concepto auxiliable (tratamiento por ósmosis o descalificación).

Las ayudas y cualesquiera otros pagos recibidos para compensar las pérdidas, incluidas los pagos en virtud de pólizas de seguro, no superarán el 100% de los costes subvencionables.

Origen de la ayudas

El humo de los incendios, las cenizas y los restos de vegetales quemados provocaron la incorporación a las viñas de una serie de fenoles volátiles, moléculas no deseadas y extrañas para la planta, derivadas de la degradación térmica de la lignina. Estas moléculas fueron absorbidas por las hojas de los viñedos y pasaron a través de la savia por toda la planta, incluidos los frutos y racimos de uva.

Las moléculas se localizaron sobre todo en la pruina y el hollejo de la uva, de forma que, tras el prensado y durante el proceso de fermentación en el que las pieles se mantienen en contacto con el mosto, estas moléculas pasan a formar parte del vino en forma de glucósido, mediante uniones entre los fenoles y moléculas de azúcar.

Debido a todo ello, las bodegas elaboradoras se enfrentan a una situación problemática ya que, tras elaborar los vinos según los pliegos de calidad diferenciada, se encuentran con que una parte de su producción contiene sustancias que merman la calidad y las características organolépticas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo