La situación de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) en aves de corral mejoró durante el verano, sin embargo, el virus sigue afectando a las aves marinas en Europa, principalmente a lo largo de las costas. A medida que comienza la temporada migratoria de otoño, se debe dar prioridad a la protección de las aves de corral y otros animales de granja frente a las aves silvestres. Se debe mejorar la bioseguridad en las granjas de animales peleteros.
Entre el 24 de junio y el 1 de septiembre de 2023, se notificaron brotes de IAAP en aves domésticas (25) y salvajes (482) en 21 países europeos, según el último informe sobre la gripe aviar de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
Los carnívoros salvajes y domésticos siguen siendo los mamíferos más afectados. Finlandia informó de 26 brotes en granjas peleteras. Se cree que la razón principal de introducción fue el contacto con gaviotas salvajes, pero no se puede excluir por completo la transmisión entre granjas.
Ya está disponible para todos una versión mejorada del Radar de influenz aviar de la EFSA. Las nuevas funciones permiten a los usuarios explorar predicciones semanales del probabilidad de la introducción de IAAP en aves silvestres. Los usuarios pueden suscribirse para recibir correos electrónicos de alerta semanales sobre sus áreas de interés. El radar de influenza aviar está estrechamente integrado con la herramienta de cartografía migratoria de la EFSA , que muestra los movimientos y la abundancia de 50 especies de aves silvestres, principalmente aves acuáticas, en las que se ha informado de gripe aviar.
Buenos dias,
No funciona el enlace del radar. gracias
Muchas gracias por avisar, ya está solucionado.