• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Ayer se inició la temporada de caza mayor y menor en Castilla-La Mancha

           
Con el apoyo de

Ayer se inició la temporada de caza mayor y menor en Castilla-La Mancha

09/10/2023

Castilla-La Mancha inició ayer una nueva temporada hábil de caza mayor y menor. El período de caza menor se mantendrá hasta el 8 de febrero, mientras que, para la caza mayor, el período se va a prolongar unos días más, hasta el 21 de febrero.

Entre las principales novedades de la misma, los practicantes de esta actividad se van a encontrar con la eliminación de los cupos de jabalí en toda la región, el establecimiento de medidas encaminadas a reducir la sobreabundancia de ungulados de especies como ciervo, gamo, corzo, estas tres en las provincias de Cuenca y Guadalajara, y de cabra montés, en la provincia de Albacete.

Además, se va a permitir la realización de una batida de gestión adicional a las cacerías colectivas programadas en los planes de ordenación, mientras se va a prohibir en la presente campaña el uso de visores térmicos durante la práctica de la caza de liebres.

Aumenta a nueve el número de cotos sociales

Castilla-La Mancha ha ido recuperando paulatinamente, a lo largo de estos últimos años, los cotos sociales, que en la actualidad cuentan con más de 13.000 hectáreas de terrenos cinegéticos que facilitan el acceso a la caza de toda la población. Una iniciativa que se ha unido a la gratuidad de las licencias para todos aquellos vecinos empadronados en Castilla-La Mancha.

Esta nueva temporada, Castilla-La Mancha, que tiene 150.000 licencias de caza vigentes, contará con un nuevo coto social, el coto social de Riofrío en Ciudad Real, por lo que el número ya se sitúa en nueve.

En Toledo hay dos: en Sevilleja de la Jara y Puerto San Vicente (Cañadillas y Solanillas); en Ciudad Real hay 3:en Anchuras (El Gallego,Valdegracia y Caparroso); otro en Almuradiel y el Viso del Marqués (Peñasnegrillas); y el nuevo en Puebla de Don Rodrigo (Riofrio); y dos en Albacete: en Ayna y Molinicos (Cuarto Alarcon), y en San Pedro (Oriñuela).

La caza en Castilla-La Mancha moviliza cerca de 600 millones de euros y crea unos 14.000 puestos de trabajo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo