Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Empresas holandesas de pienso piden compensación por la reducción del ganado

           

Empresas holandesas de pienso piden compensación por la reducción del ganado

11/10/2023

Holanda ha llevado a cabo un programa para reducir el número de cabezas de ganado y de esta forma, disminuir la producción de purines y estiércoles. El gobierno daba una ayuda económica a los ganaderos que optaban por cerrar su explotación.

Varios fabricantes de piensos se han visto perjudicados perjudicados económicamente por el programa gubernamental. Si hay menos ganado, venden menos pienso y su negocio va enfocado a las pérdidas o incluso, al cierre. Dos de ellos han decidido emprender acciones legales contra el gobierno exigiendo compensación por las pérdidas económicas. 

Los fabricantes holandeses de piensos son Fransen Gerrits y P. Bos Veevoeders, los cuales, consideran injusto que el gobierno ayude con subvenciones a los ganaderos a dejar su explotación, mientras que la industria de los piensos sufre las consecuencias negativa de la medida, sin ninguna ayuda. En la demanda, las empresas no han cuantificado el importe de la compensación necesaria.

La empresa Fransen Gerrits produce cada año en total unas 850.000 toneladas de piensos para cerdos, vacas, cabras y conejos, lo que convierte a la empresa en uno de los fabricantes medianos de los Países Bajos. P. Bos produce cada año en total unas 150.000 toneladas de piensos compuestos para ganado vacuno, aves, cerdos, cabras y ovejas.

Hasta ahora, la fiscalía, como representante del gobierno, no ve ningún motivo para compensar a los fabricantes de piensos. Sólo podría suceder si las empresas se vieran directamente afectadas y desproporcionadamente perjudicadas por las medidas gubernamentales. Pero ese no fue el caso, afirmó el fiscal ante el tribunal el martes. Se espera el veredicto el 15 de noviembre, según recoge  RTL Nieuws

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo