La producción mundial de azúcar blanco prevista en 189 millones de toneladas en 2023/24, supondría un aumento del 6% respecto a la campaña actual. El consumo batirá un récord por encima de 180 millones de toneladas, llegando a stocks de 102 millones t. El aumento de la producción se centrará en Brasil y en la India, así como en otros países productores. En Brasil alcanzaría un volumen casi récord, debido a que los buenos precios del azúcar han animado a los agricultores a optar por el cultivo de la caña, en lugar de los cereales y de esta forma, aumentaría las exportaciones y seguir liderando el comercio mundial.
La producción para 2023/24 en la Unión Europea de 15,6 millones de toneladas, aumentaría más del 6,8% respecto al año anterior por el incremento del 3,7% de la superficie de remolacha que llegaría a 1,4 millones ha. La reducción del cultivo en Francia primer productor comunitario, se vería compensada por Polonia, España, Rumania, Eslovaquia y Hungría principalmente. El uso prohibido de los neonicotinoides por los agricultores franceses, mayor rentabilidad en el cultivo de patatas en Bélgica, oportunidad para Polonia de la importación de maíz y trigo de Ucrania y mejores perspectivas de precios en España y Hungría, han sido las razones para elegir cultivo de remolacha por los agricultores comunitarios
El consumo permanecerá estable en 15 millones t, las importaciones alcanzarían 2,7 millones t frente a 3,3 millones de la campaña y las exportaciones a 3,4 millones t, cifra ligeramente superior a campaña anterior. Las existencias de 1,4 millones t seguirán siendo escasas por el descenso de las importaciones y al aumento de las producciones
Los precios del azúcar comunitario han tenido gran volatilidad en la última década, alcanzando 750 €/t en 2012, descenso dos años más tarde a precio similar al precio de referencia y desde 2017 primera campaña sin cuota y con récord en producción, registró un descenso notable del precio hasta la recuperación en 2021, batiendo el récord de 821 €/t en julio 2023 de 821 €/t….. seguir leyendo
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.