Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Piden un debate serio sobre el verdadero problema de los bosques vascos: la falta de gestión y el abandono

           

Piden un debate serio sobre el verdadero problema de los bosques vascos: la falta de gestión y el abandono

07/11/2023

Las organizaciones agrarias Ehne, Enba y Gipuzkoako Baso Elkartea (GEBE) asisten con decepción y frustración al debate político en referencia a nuestros bosques, sumidos en una espiral de exceso de regulación, sin que se aborden los problemas que amenazan su propia supervivencia. Y piden un debate serio y urgente sobre el verdadero problema que nos acecha, que no es otro que el creciente abandono de las masas arboladas debido a las dificultades para la gestión forestal y la indecisión política.

Muchas de ellas se han convertido en auténticos almacenes de combustible que pueden favorecer la propagación de grandes incendios, empobrecen nuestro entorno y son más vulnerables a enfermedades.
La falta de consideración hacia la labor que llevan a cabo cientos de asociados de nuestras organizaciones en nuestros montes no es nueva. Sin embargo, sí ha sido llamativo que en pleno auge de procesos de participación, nos hayamos encontrado por sorpresa con que el Pleno de las Juntas Generales de Gipuzkoa va a debatir y votar este miércoles una propuesta de resolución que afecta a los árboles del género Eucalyptus.

En concreto, el grupo político Elkarrekin Podemos solicita la prohibición temporal (moratoria), “hasta nueva orden”, de plantar árboles de esta especie en el territorio de Gipuzkoa. Nadie les ha preguntado antes por los problemas que azotan al sector. Esos no figuran en el orden del día.

Enba, Ehne y Gebe comparten la misma preocupación: Más del 16% de los bosques de Gipuzkoa crecen sin ningún tipo de gestión, expuestos a una triste realidad en la que no saben qué árboles, ya sean autóctonos o alóctonos, van a ser capaces de adaptarse mejor y sobrevivir a las condiciones climáticas que se nos avecinan. Y un bosque sin gestión es un bosque vulnerable a enfermedades, al estrés hídrico en periodos de sequía; un bosque con menos valor y que nos hace dependientes de materiales y combustibles fósiles.

Y sin embargo, ven que el debate político, superado por la propia realidad, se centra en un tipo de árbol cuya presencia es casi anecdótica (1,3%) en Gipuzkoa y además, parece acercarse a su techo, donde se está apostando claramente por otras especies alternativas para repoblar los pinares enfermos.

Van a seguir instando a todos los partidos políticos a intentar alcanzar un consenso para gestionar de forma activa nuestros bosques, basándonos en prácticas de Gestión Forestal Sostenible. Y para ello, es imprescindible un trabajo conjunto entre los profesionales del sector forestal y los responsables públicos. Es urgente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo