Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / La CE destaca el éxito de sus acuerdos comerciales pero no habla del impacto que tienen las importaciones agrícolas para los agricultores UE

           

La CE destaca el éxito de sus acuerdos comerciales pero no habla del impacto que tienen las importaciones agrícolas para los agricultores UE

16/11/2023

La Comisión Europea ha publicado el tercer Informe Anual sobre la Implementación y Aplicación de la Política Comercial de la UE en el que pone en valor, el gran éxito de los acuerdos comerciales que ha negociado para la UE con terceros países. Habla de:

  • que el comercio a través de estos acuerdos superó los 2.000 M€ por primera vez en 2022
  • que el comercio con los 20 principales socios de acuerdos comerciales creció cerca de un 30% de media en 2022.
  • que se han eliminado más de 30 barreras al comercio en 19 países, lo que ha ayudado a desbloquear 7.000 M€ de exportaciones de la UE solo en 2022. 
  • que la red de la UE de acuerdos comerciales es la más grande del mundo, con un total de 74 países, que representan el 44% de todo el comercio de la UE.

Incluso llega a hablar de que todos estos acuerdos son muy beneficiosos para los agricultores y ganaderos porque se abren nuevas oportunidades de exportación.

No obstante, en las 49 páginas que tiene el informe, no se dedica ni un solo párrafo a evaluar las repercusiones que estos acuerdos han tenido y tienen en el sector agrario comunitario. En este tipo de acuerdos, suele ser habitual que la agricultura y la ganadería comunitaria sea la moneda de cambio, de forma que se facilite la exportación UE de productos industriales a cambio de aceptar importaciones agrarias de terceros países. Estas importaciones entran a bajos precios porque tiene condiciones arancelarias más bajas (para eso está el acuerdo) y porque en sus países de origen las condiciones laborales, de medio ambiente, de sanidad y bienestar animal son muchos menos exigentes que en la UE y por tanto, es más barato producir. Estos productos importados baratos afectan negativamente a los precios que perciben los agricultores y ganaderos de diferentes sectores, pero el informe lo pasa por alto.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Emilio Piró dice

    31/12/2023 a las 09:35

    Quien siembra tormentas recoge tempestades.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025
  • La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur 23/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo