Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Francia: se inician las negociaciones entre industria y distribución pidiendo precios más altos

           

Francia: se inician las negociaciones entre industria y distribución pidiendo precios más altos

17/11/2023

En Francia ya han comenzado las negociaciones entre la industria alimentaria y la distribución para establecer los precios a los que los supermercados van a comprar a la industria sus productos en 2024. A diferencia de lo que ocurre en España, que las negociaciones entre industria y distribución se van produciendo a lo largo del año, en Francia se produce una única negociación, que además tiene que estar finalizada para el 1 de marzo. En esta negociación se determinan las condiciones de venta como es el precio de compra, espacio en los lineales, calendario promocional, etc.

Este año, las negociaciones van a comenzar antes. El Parlamento francés dio el visto bueno a que el inicio de las negociaciones se adelantara una semanas. El objetivo de adelantarlas es que el gobierno espera que las reducciones de precios de las materias primas (trigo, girasol, maíz, aceites, etc.) se reflejen en los lineales a principios del próximo año y se pueda combatir la inflación de los precios de los alimentos.

Las propuestas de precios que ha presentado la industria son al alza pero con un incremento inferior al solicitado en 2023, según ha dicho Richard Panquiault, director general de ILEC, que es la organización que representa a los grandes industriales como Nestlé, Danone o Coca-Cola en un programa de la televisión francesa.

Actualmente, en torno a los dos tercios de los fabricantes han enviado sus solicitudes de precios a los distribuidores. Aunque hay propuestas con precios más bajos, la gran mayoría de las propuestas tienen precios más altos. Según Panquiault, «entre las solicitudes de aumento de precios de los fabricantes, aproximadamente un tercio se refieren a aumentos de entre el 0 y el 3%; un tercio entre el 3% y el 5%, y un tercio por encima del 5%. En 2023, estábamos en el 13%, 14%, 15%”.

Si los fabricantes franceses están pidiendo precios más altos a la distribución, lo lógico sería que estuvieran pagando precios más altos a los agricultores y ganaderos. No parece que siempre sea así. Por poner un ejemplo, en Francia, la leche se pagó en octubre de 2022 a 48,26 €/100kg. Un año más tarde (octubre de 2023) el precio medio pagado ha sido más bajo, 46,36 €/100 kg según los datos del Observatorio Lácteo de la UE. Otro ejemplo, lo encontramos en el porcino, en la semana 45 de 2022, el Mercado Porcino Bretón cotizó a 1,81 €/kg, un año después (semana 45 de 2023), el precio bajó a 1,776 €/kg.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo