El viernes se desarrolló la tercera reunión que el departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha realizado esta semana con las Oficinas Comarcales Agroambientales. La interinidad del personal laboral, la falta de herramientas informáticas y el exceso de burocracia de los últimos años han sido las quejas mayoritarias que los técnicos han expuesto
Siguiendo la línea de trabajo marcada por el consejero de Agricultura, Angel Samper, de luchar por agricultores, ganaderos e industria agroalimentaria, la semana pasada se reunió con las OCAS de toda la comunidad autónoma. “Dentro de nuestra vocación de servicio, si hay que cambiar alguna cuestión con fundamento lo haremos en benéfico del sector”, así iniciaba la reunion esta mañana Angel Samper, con los representantes de las Oficinas Comarcales Agroambientales de la provincia de Zaragoza.
Ha sido la primera ocasión desde su puesta en marcha, en la que el máximo responsable de Agricultura, Ganadería y Alimentación y sus directores generales, se reúnen con los técnicos de las OCAS aragonesas. Por ello la recepción de los funcionarios ha sido muy positiva agradeciendo el gesto. ”Hemos sido invisibles en anteriores legislaturas cuando somos la imagen visible del departamento para los agricultores y ganaderos”, afirmaba uno de los responsables zaragozanos en el inicio de todos los encuentros.
Alrededor de 40 técnicos zaragozanos han llevado a la sala Ordesa del edifico Pignatelli, los mismos retos escuchados en Huesca y en Teruel. Restar burocracia a los profesionales del campo que están ahogados por la excesiva normativa que les lleva a la desilusión, hacer más sencilla la burocracia, será uno de los retos en los que se va a trabajar. La digitalización también será uno de los puntales del departamento, para ello se han invertido dos millones de euros que reviertan en la facilidad de los agricultores y ganaderos a la hora de realizar gestiones como los Cuadernos de Campo. Se implementará el presupuesto a las ADS mas frágiles.
El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha elaborado un borrador con todas las quejas y retos apuntados en estas reuniones, para la mejora del trabajo de las OCAS en los próximos años. El pasado miércoles la reunión con los técnicos de Ocas se desarrollaba en Huesca y este jueves en Teruel.
En la cita zaragozana han estado presentes representantes de la oficinas de Alagón, Ariza, Belchite, Borja, Calatayud, Cariñena, Caspe, Daroca, Ejea de los Caballeros, Epila, Illueca, La Almunia de Doña Godina, Quinto , Sádaba, SOS del Rey Católico, Tarazona, Tauste, Zaragoza y Zuera.
Me parece una buena medida.
Es un gran paso para la normalización de la atención al público en las OCAS. Es vital para el agricultor poder acceder a ellas libremente (con la excusa de la pandemia cerraron la puerta).
Esconderse detrás de la administración digital, dando 10 días para contestar es inhumano.
Los errores humanos, no tanto informáticos, son otro de los problemas. Y otra vez 10 días…
Mientras tanto, grandes inversores comprando tierra con acceso a los «despachos» sin problemas…
Este es el escenario. Hay mucho que hacer por las gentes del campo, o nos invadirá la selva.
Ya solo nos queda por ver, como emergen explotaciones de organismos «publico-privados»…
Poco a poco se van pervirtiendo todos los conceptos y la paradoja acampa entre nosotros.
Es un momento critico, o hacemos ahora políticas pensando en los ciudadanos (los del campo y los de la ciudad), o esto se tornará irreversible.
Ese punto medio, en que todas las partes puedan verse reflejadas, se aleja cada vez más de nuestro horizonte.
Es muy triste todo lo que está pasando. Con la entrada de la democracia, se estuvo eliminando las antiguas Agencias de Extensión Agraria, porque, «algunos» nos consideraban políticos del franquismo.
Ocurrió un desfase muy grande entre lo de antes y lo de después. El resultado fue que todo aquello terminó. Nosotros nos jubilamos y los que venían detrás ya no tenían eso, que algunos llaman vocación. Se habían cambiado hasta los nombres y las actitudes y los nuevos se encontraron con una situación completamente ajena a las actitudes que tenían los Agentes. Hablando con alguno de ellos, sabían «por comentarios», cómo se trabajaba antes y ahora no sabían cómo hacerlo o volver a ello. Total: Se ha acabado o se lo han cargado, como prefieran.