Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Cataluña contará con su primera planta de lavado y tratado de lana de oveja

           

Cataluña contará con su primera planta de lavado y tratado de lana de oveja

13/12/2023

El próximo año, Cataluña contará con su primera planta de lavado y tratamiento de lana ovina gracias a una subvención de 531.341,42 euros de la Agencia de Residuos de Cataluña (ARC). Se localizará en Tagamanent (Vallès Oriental) dentro de la Reserva de la Biosfera del Montsen.

Este centro permitirá desarrollar un sistema de lavado y procesamiento de cantidades reducidas de lana, accesible para las explotaciones ganaderas más pequeñas de la zona. El sistema permitirá valorizar la lana, desde su clasificación y lavado hasta el cardado y hilado, generando un producto final con alto valor añadido y una potencial demanda en el mercado.

La creación de esta planta de tratamiento de lana en Cataluña no sólo supone un paso adelante en la sostenibilidad textil, sino que también abre las puertas a un cambio significativo en la valorización de la lana ovina y el papel en la economía circular.

La iniciativa responde a las necesidades detectadas en el territorio, ya que un número significativo de explotaciones ganaderas pedían esta instalación debido a la ausencia de plantas de este tipo en Cataluña y en la escasez de instalaciones similares en el resto del Estado. Sin embargo, la puesta en marcha de la planta no sólo es fruto de una demanda local, sino que también podría impactar en la industria textil de todo el país, reduciendo la huella de carbono asociada a la importación de lana y fomentando estándares ambientales más rigurosos en el procesamiento de ese material.

La esquilada anual es una necesidad para la salud de las ovejas, pero el auge de la moda rápida y la crisis del sector han dejado a los ganaderos con volúmenes significativos de lana que no tienen salida comercial y que se convierten en residuos. Los costes logísticos y de procesamiento han dificultado su valorización en el mercado textil, especialmente para las explotaciones más pequeñas. Así que la nueva instalación les facilitará poner en el mercado un producto de proximidad, de calidad, natural y renovable, y más sostenible ambientalmente que las fibras sintéticas con las que se fabrican actualmente la mayoría de tejidos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo