Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Clara Aguilera pregunta a la CE qué medidas va a tomar contra las importaciones con falsa polilla

           

Clara Aguilera pregunta a la CE qué medidas va a tomar contra las importaciones con falsa polilla

19/12/2023

La eurodiputada socialista Clara Aguilera, miembro de la Comisión de Agricultura en el Parlamento Europeo, ha pedido a la Comisión Europea que tome medidas ante la primera intercepción de la plaga de la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta) en un cargamento de granadas procedente de Marruecos, constatada por la propia Comisión el pasado mes de noviembre.

 En una pregunta escrita dirigida al Ejecutivo comunitario, Aguilera sostiene que este tipo de polilla afecta de manera devastadora a decenas de cultivos y especies arbóreas. “Su entrada y propagación en la UE provocaría unas mermas medias del 26% de la producción citrícola”, apunta Aguilera. Asimismo, causa daños graves en otras producciones como las frutas de hueso, manzana, pera, aguacate, viña, olivo, caqui, granado, pimiento, tomate o berenjena, así como a la rosa o el roble.

La eurodiputada advierte a la Comisión de que, dadas “las numerosas exportaciones hortofrutícolas que Marruecos envía a la UE, sobre todo a través de España, hay un riesgo elevado de introducción y propagación de la plaga a todas las producciones que le son sensibles”. Por eso, Aguilera pregunta al Ejecutivo europeo si conoce las medidas que el Gobierno marroquí está aplicando para frenar esta plaga. También si la Comisión tiene previsto realizar inspecciones sobre el terreno para clarificar y/o determinar la presencia de esta plaga en Marruecos y evitar nuevas intercepciones.

La pregunta planteada por Aguilera coincide con la reunión del Comité permanente sobre plantas, animales, alimentos y piensos, que debate estos días en Bruselas sobre la situación fitosanitaria de las importaciones de cítricos. La eurodiputada ha sido nombrada recientemente ponente de la propuesta legislativa del Parlamento Europeo sobre la futura ley fitosanitaria europea.

Las preguntas concretas que ha presentado son:

  • ¿Qué medidas toma el Gobierno marroquí para hacer frente a esta plaga?
  • ¿Qué medidas va a tomar la CE ante esta primera intercepción?
  • ¿Ha previsto la CE realizar inspecciones sobre el terreno para clarificar y/o determinar la presencia
    de esta plaga en Marruecos y evitar nuevas intercepciones?

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025
  • Las hormigas marcan químicamente a los pulgones que protegen por ser buenos productores de melaza 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo