La cantidad total de sustancias activas comercializadas en España en 2022 fue de 57.164 t, lo que supone un 25 % menos que en 2021, de acuerdo con los datos del Ministerio de Agricultura.
El grupo de sustancias activas con mayor volumen de comercialización corresponde a los Fungicidas y Bactericidas, con una cantidad de 32.160 t (56% del total de fitosanitarios).
Le siguen, por volumen comercializado, los Herbicidas, con 12.186 t (21%).
En tercer lugar están los Insecticidas y Acaricidas, con 9.830 t comercializadas que representan el 17% el total.
La comercialización del grupo Molusquicidas, Reguladores del Crecimiento y Otros Productos Fitosanitarios fue de 2.988 t (5%).
En todas las categorías, se ha producido un descenso entre la cantidad comercializada en 2022 en comparación con 2021. El mayor descenso se ha registrado en la categoría de los Molusquicidas y Reguladores del crecimiento, que se ha reducido a la mitad (54%). Por el contrario, la categoría que menos se ha reducido, ha sido la de Insecticidas y Acaricidas, con un descenso de apenas un 1,3%.
Los grupos de mayor peso en el mercado de fitosanitarios han tenido reducciones importantes. El grupo de Herbicidas bajó en un 30% y el de Fungicidas y Bactericidas en un 23%.
En la tabla adjunta pueden verse las cantidades comercializadas de cada categoría en 2022 y 2021, así como la variación del peso en puntos porcentuales (p.p) del año 2022 con respecto al 2021.
Lógico k se reduzcan las ventas de fitosanitarios, no son efectivos, cada vez son más caros y nos persiguen políticamente y nos sancionan por utilizarlos.
Eso quiere Úrsula, reducir y Yolanda Díaz sumar no son las mismas políticas agrícola ganaderas