Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Primera DO transfronteriza

           

Primera DO transfronteriza

22/01/2024

La Denominación de Origen Euskal Sagardoa, que en 2024 cumple 6 años, tiene novedades. El sector de la sidra de Zuberoa, Behe Nafarroa y Lapurdi ha mostrado su compromiso de formar parte de dicha Denominación de Origen. De hecho, comparten nombre e incluso sidra. Durante los últimos meses representantes de los sectores de ambos lados de los Pirineos han estado trabajando en una propuesta, con la colaboración del INAO (Instituto Nacional de Origen y Calidad de Francia) y el personal técnico de HAZI y la coordinación y apoyo del Gobierno Vasco y de Euskal Herria Hirigune Elkargoa. Una vez alcanzado el acuerdo, éste se ha enviado a los ministerios francés y español, que ya han puesto en marcha el procedimiento para enviar las tramitaciones de cada país a la Unión Europea.

En estos momentos, una vez recibidas todas las autorizaciones administrativas, se está a punto de cerrar con Bruselas la tramitación de las nuevas características de Euskal Sagardoa. En Europa no existe ninguna otra denominación de origen transfronteriza con normativa única; ésta será la primera en crearse con esta característica.

Para dar cuenta de todo ello, hoy han comparecido en  la delegación del Gobierno Vasco en Donostia, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia; el consejero transfronterizo, europeo e internacional de Euskal Herria Hirigune Elkargoa, Joseba Erramundeguy ; el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Navarra, José María Aierdi; y, en representación del sector de la sidra, Unai Agirre, director de la Denominación de Origen Euskal Sagardoa, y Bixintxo Aphaul, sidrero de Domaine Bordatto. A su vez, han estado presentes en el acto representantes de las diputaciones y del sector de la manzana y la sidra.

Euskal Sagardoa se va a extender desde Gipuzkoa, Bizkaia y Álava también a Lapurdi, Behe Nafarroa y Zuberoa. Además de ampliar la zona geográfica, se ha acordado incluir dentro de la normativa única de la Denominación de Origen los tipos de manzana de ambos lados de la frontera. Euskal Sagardoa/Sidra del País Vasco, Cidre du País Basque/Euskal Sagarnoa será el nombre de la Denominación de Origen transfronteriza.

Euskal Sagardoa será la primera bebida con denominación de origen transfronteriza pirenaica, con la misma normativa y una gestión centralizada. El Área de Control y Certificación de HAZI ya ha iniciado los contactos con el INAO para que la Denominación de Origen sea homologada también en Francia y para que HAZI sea la entidad certificadora.

Por otra parte, una vez reciba la autorización de Bruselas, Navarra también pasará a formar parte de la Denominación de Origen. El Consejo Regulador, el Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra se han comprometido a iniciar el procedimiento de incorporación del sector de la sidra navarra a Euskal Sagardoa.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Xabier Ollo dice

    22/01/2024 a las 09:48

    Oso berri ona!
    Beijon deigula eta onerako izan dadin!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo