Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los productores españoles de frutas y hortalizas reclaman un corredor seguro para atravesar Francia

           

Los productores españoles de frutas y hortalizas reclaman un corredor seguro para atravesar Francia

29/01/2024

La situación de los bloqueos de las carreteras por los agricultores franceses ha pasado de grave a muy grave, ya que están comenzando a afectar a un buen número de empresas y cooperativas almerienses que están viendo cómo los camiones con los productos hortofrutícolas están siendo boicoteados y los camiones sufriendo ataques vandálicos, según Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de la provincia de Almería (COEXPHAL). Los camiones no llegan a su destino y se están cancelando pedidos, incluso cuando ya están en curso de su distribución. ,

COEXPHAL denuncia la inacción del Gobierno español así como de las autoridades francesas para frenar estos actos que atentan contra el principio de libre circulación de mercancías por el territorio de la Unión Europea.

La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa y los Frutos Rojos de Huelva, Freshuelva, ha remitido, a través de Fepex, una carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, en la que le pide su intermediación para que las protestas que los agricultores franceses están secundando en estos días no impidan que los frutos rojos onubenses puedan circular por el país vecino.

El Comité de Gestión de Cítricos (CGC), cuyos asociados canalizan en torno al 70% de las exportaciones españolas de cítricos, reclama a las autoridades nacionales y europeas que se abra con urgencia un corredor seguro para garantizar el tránsito por Francia a los productos perecederos españoles. Ya van cuatro días consecutivos de bloqueos, algaradas y protestas de las organizaciones agrarias francesas, lo que afecta diariamente a miles de camiones –que siguen retenidos o circulando con extrema dificultad- y ya han provocado al sector un grave perjuicio debido al retraso generalizado en las entregas, que podría degenerar en cancelaciones masivas de pedidos y en desabastecimiento.

Desde FEPEX recuerdan que enero es uno de los meses con mayores volúmenes de exportación, siendo Francia el segundo destino de nuestras exportaciones, pero también lugar de tránsito hacia otros mercados. La exportación de frutas y hortalizas frescas en enero de 2023 ha sido de 1,24 millones de toneladas por un valor de 1.636 millones de euros.

Cada día (de media) hay más de 350 camiones cargados con frutas y hortalizas españolas con destino a Francia. A ello se añade que prácticamente todo el tráfico terrestre pasa por dicho país (más de 1.800 camiones diarios de media), según datos de COEXPHAL.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. La culpa es de planas y los gobernantes vendidos de la UE dice

    29/01/2024 a las 09:46

    Los productores españoles de hortalizas no pierden nada, son camiones de multinacionales k hunden al sector agrícola español y, el producto k contienen dichos camiones esta asegurado. Los agricultores franceses tienen toda la razón

    Responder
  2. Plan de choque de Pedro sanchez dice

    29/01/2024 a las 17:33

    Lo que hace falta es un plan de choque,como se hizo con el metal ,los aerogeneradores de Siemens y los coches eléctricos,plan de choque

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo