Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / 10 acuerdos comerciales de la UE ¿qué impacto van a tener?

           

10 acuerdos comerciales de la UE ¿qué impacto van a tener?

23/02/2024

La Comisión Europea ha publicado un informe en el que evalúa el impacto potencial de diez acuerdos de libre comercio (recientemente concluidos o actualmente en negociación pero que no se han implementado) entre la UE y terceros países como son Australia, Chile, India, Indonesia, Malasia, Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), México, Nueva Zelanda, Filipinas y Tailandia.

Se estima que el valor de las exportaciones agroalimentarias de la UE con estos 10 acuerdos sería entre 3.100 y 4.400 millones de euros más alto en 2032 de lo que habría sido sin ellos. Especialmente se beneficiarían productos agroalimentarios de la UE, como los lácteos (+780 millones de euros), el vino y otras bebidas (+654 millones de euros) y los productos agroalimentarios procesados ​​(+1.300 millones de euros). 

En cuanto a la otra cara de la moneda, las importaciones, tras la entrada en vigor de los diez acuerdos comerciales cubiertos en el estudio, se espera que el valor de éstas sea entre 3.100 y 4.100 millones de euros más alto en 2032 de lo que habría sido sin estos acuerdos. 

En consecuencia, en dinero, casi se exporta lo mismo que lo que se importa. Además, algunos sectores europeos serían especialmente sensibles a ese aumento de las importaciones, como es el caso de la carne de vacuno, la carne de ovino, las aves de corral, el arroz y el azúcar.

El estudio concluye sobre la importancia de proteger sistemáticamente los sectores sensibles con contingentes arancelarios (TRQ) cuidadosamente calibrados. 

¿Cómo le afecta a la UE los acuerdos del Reino Unido?

Por primera vez, el estudio de la Comisión también analiza el impacto en la agricultura de la UE de los acuerdos comerciales celebrados recientemente por el Reino Unido con Australia, Nueva Zelanda y los países miembros del Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP). 

El estudio muestra que estos socios comerciales quitarán cuota a la UE en el mercado del Reino Unido. El impacto resultante sería limitado y aún se espera que la UE permanezca entre los principales proveedores del Reino Unido. Sin embargo, se esperan algunos impactos en sectores como la carne vacuna, el vino y otras bebidas (y el tabaco), los alimentos procesados, los lácteos y la carne de ovino. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025
  • La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur 23/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo