Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La CE quiere saber si usted ha sufrido prácticas comerciales desleales

           

La CE quiere saber si usted ha sufrido prácticas comerciales desleales

28/02/2024

La Comisión Europea quiere que los agricultores, ganaderos y los pequeños proveedores de la cadena de suministro de alimentos le cuenten su experiencia con las prácticas comerciales desleales. Para ello, ha puesto en marcha una  encuesta on line en todos los idiomas de la UE, que estará disponible hasta el 15 de marzo de 2024. La Comisión está trabajando en acciones para mejorar la posición de los agricultores en la cadena alimentaria y mejorar la aplicación de medidas contra las prácticas comerciales desleales.

Antes de que un producto llegue al consumidor, varios participantes del mercado intervienen en la cadena de suministro de alimentos (productores, procesadores, minoristas, etc.) y añaden valor e impacto en el precio final pagado por el consumidor. El abuso del poder de negociación entre diferentes operadores de la cadena de suministro puede dar lugar en ocasiones a prácticas comerciales desleales que pueden tener efectos perjudiciales.

La encuesta actualmente abierta es la tercera desde la primera encuesta de referencia realizada antes de la implementación de la Directiva. Los resultados se utilizarán en la evaluación de las normas actuales que la Comisión debe realizar antes del 1 de noviembre de 2025. La encuesta del año pasado reveló, por ejemplo, que más del 60% de los encuestados ni siquiera eran conscientes de la existencia de la autoridades de aplicación. Esto demuestra que se puede hacer más, tanto en términos de concienciación sobre la protección disponible para los agricultores y proveedores más pequeños como en lo que respecta a la aplicación de la ley cuando se presentan quejas.

Para reforzar la posición de los agricultores en la cadena de suministro de alimentos, la Comisión presentará en marzo a los Estados miembros varias acciones que pueden abarcar cuestiones como la transparencia del mercado en la cadena de valor, la aplicación de la Directiva contra las prácticas comerciales desleales y su cumplimiento, los costes de producción, o un control más homogéneo de las normas existentes sobre los productos agrícolas importados.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ernesto dice

    28/02/2024 a las 14:25

    Hipocresía en grado superior. Con la que está cayendo, las manifestaciones en curso pidiendo lo que se pide y votar esto sin pudo,r es muestra del desprecio que tienen por la agricultura. ¡¡¡Pobre Europa!!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo