Hace más de un año, la Comisión Europea presentó una propuesta de Reglamento sobre envases y residuos de envases (PPWR) con los objetivos globales de reducción de envases el 5 % para 2030, 10 % para 2035 y 15 % para 2040. También proponen que todos los envases sean reciclables, cumpliendo criterios estrictos que deberán definirse vía legislación secundaria.
Hoy se espera que el Parlamento y el Consejo puedan alcanzar un acuerdo sobre este reglamento. En noviembre pasado, el Pleno del PE aprobó una posición que incluía cuestiones favorables a los intereses del sector agrario.
El COPA-COGECA, que representa a agricultores, ganaderos y cooperativas de la UE, defiende que el sector agrario necesita un marco regulatorio de apoyo que sea justo y factible, que no comprometa la seguridad de los productos y considere las especificidades de los diferentes productos, y que no ponga en peligro la viabilidad económica de nuestros sectores.
Para los objetivos de reutilización y recarga, los sectores agrarios, incluidos el vino, las bebidas espirituosas y los lácteos, requieren medidas que no comprometan la seguridad del producto y que tengan en cuenta que la reutilización de botellas requiere su limpieza y transporte por carretera, medidas que, por lo tanto, tienen un impacto ambiental significativo.
Para los sectores de frutas y hortalizas y HORECA, siempre han pedido políticas basadas en evidencia y no restricciones arbitrarias. Las restricciones a los envases de un solo uso propuestas en el Reglamento, y a las que se opone el mandato de negociación del Parlamento, no son apropiadas para lograr envases y gestión de residuos de envases ambientalmente sostenibles. El desperdicio de alimentos tiene un impacto devastador en el medio ambiente y que debe salvaguardarse la seguridad alimentaria.
El 20 de febrero, el Centro Común de Investigación de la Comisión (JRC) publicó un estudio de impacto que compara el impacto ambiental de los envases de un solo uso con los reutilizables. Los resultados del estudio no respaldan la afirmación de que los envases reutilizables hayan mejorado los resultados ambientales en comparación con los envases de un solo uso.
El COPA-COGECA pide a los negociadores que deben tener presente el objetivo de este Reglamento, que es armonizar la gestión de envases y residuos de envases.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.