Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos

           

Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos

20/03/2024

Los trabajadores del sector de mataderos de aves y conejos siguen sin tener actualizadas las tablas salariales definitivas de 2023 y el salario provisional de este 2024. La interpretación sesgada del artículo 59 del convenio por parte de la patronal sigue siendo el principal escollo para llegar a un acuerdo, según señala FICA-UGT, al igual que ocurriera en el año 2021, una estrategia que el sindicato indica le obligó a interponer un conflicto colectivo del que esperamos sentencia firme del Tribunal Supremo. De esta forma las personas trabajadoras del sector continúan sin tener actualizadas las tablas salariales desde 2021, tal y como se acordó y firmó en el convenio en vigor.

Según UGT FICA mantuvieron durante toda la reunión del lunes una posición de búsqueda del acuerdo de cara a evitar un nuevo conflicto judicial que llevaría a retrasar aún más (otros dos años como mínimo) la aplicación de los nuevos salarios.

La representación de UGT FICA se mostró ayer partidaria de cerrar un acuerdo que permitiera cobrar los atrasos provisionales de 2023 (5,5%) y subir los salarios de 2024 también provisionalmente (un 4,90%, lo que supondría que en 2024 se percibiría un 10,40%), antes de seguir dilatando la aplicación de la cláusula de revisión salarial y dejar a los y las trabajadoras sin la posibilidad de percibir estos incrementos. Y más cuando, en pocas semanas, se conocerá la sentencia firme del Tribunal Supremo que, muy probablemente, ratificará la ya favorable de la Audiencia Nacional, lo que nos conducirá a actualizar las tablas salariales de 2022 y las siguientes, incluidos los atrasos correspondientes, en los términos que establezca la sentencia.

Aunque la patronal se mostró de acuerdo con esta propuesta, optaron por aguardar a que haya sentencia firme, tanto respecto de la cláusula de revisión salarial como sobre las horas extraordinarias para, a partir de ahí, fijar las tablas salariales definitivas en ambos casos.

Ante esta postura, las partes optaron por suspender la mediación y convocar una reunión telemática de la Comisión Paritaria para el día 25 de marzo y una nueva reunión de mediación en el SIMA para el 1 de abril. Entre tanto, las personas trabajadoras siguen sin poder contar con las tablas salariales provisionales de 2024 ni los atrasos de 2023. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025
  • Las nuevas cuotas de azúcar, huevos, maíz o miel para Ucrania: se barajan incrementos de 2 y 3 dígitos 09/07/2025
  • Nuevas directrices para certificar huevos sin sacrificio de machos en EEUU 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo