Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / El MAPA convoca ayudas para proyectos de investigación en el sector apícola

           

El MAPA convoca ayudas para proyectos de investigación en el sector apícola

21/03/2024

El Ministerio de Agricultura convoca las subvenciones, con un presupuesto de 519.464 para 2024, para impulsar proyectos de investigación aplicada en el sector apícola y sus productos. El objetivo es mejorar las condiciones de producción y comercialización de los productos apícolas en España y que el sector pueda afrontar con más facilidad los retos a los que se enfrentan.

Según el extracto de la resolución del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la cuantía máxima de la ayuda será de hasta 300.000 euros por proyecto subvencionable y convocatoria en el caso de proyectos plurianuales de tres años de duración; hasta 200.000 euros en el caso de dos años; y hasta 100.000 euros en el caso de los proyectos con un año.

Estas ayudas se corresponden a la Intervención Sectorial Apícola recogida en el Plan estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) e incluye numerosos tipos de intervenciones, entre ellas la colaboración con organismos especializados para desarrollar programas de investigación en este sector, fundamentales para favorecer la innovación y el desarrollo tecnológico.

La investigación aplicada y la innovación se presentan como una de las estrategias más eficaces para mejorar la competitividad y rentabilidad del sector apícola, con un impacto directo sobre la economía de las empresas que la aplican al contribuir a reducir el coste de producción e incrementar el valor añadido de manera directa.

A estas ayudas pueden optar tanto entidades asociativas (como cooperativas agrarias, sociedades agrarias de transformación, agrupaciones de defensa sanitaria y agrupaciones de cualquiera de estas figuras) como organismos y equipos de investigación especializados (centros públicos de I+D, centros públicos y privados de I+D sin ánimo de lucro o centros tecnológicos, entre otros), que realicen programas de investigación en el sector de la apicultura y los productos apícolas.

Las solicitudes de ayuda se cumplimentarán según el modelo disponible en la sede electrónica del Ministerio de Agricultura, (www.mapa.gob.es/es/) y se presentarán en el plazo de 20 días hábiles contados desde mañana, día 21.

En la sede electrónica se encuentran disponibles distintos documentos para la cumplimentación de las solicitudes, así como los datos de contacto para resolución de dudas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo