Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / EEUU renuncia a recurrir el dictamen de la OMC y quiere resolver la disputa

           

EEUU renuncia a recurrir el dictamen de la OMC y quiere resolver la disputa

22/03/2024

El Órgano de Solución de Diferencias (OSD) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha tratado la problemática relacionada con los aranceles de EE. UU. a la aceituna negra. Una reunión de la que se ha extraído que EE. UU. ha aceptado adoptar el informe del panel y ha manifestado su deseo de trabajar con la Unión Europea para resolver la disputa.

Una situación que, para la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (ASEMESA) “es muy parecida a la que se dio tras el fallo del panel inicial, en el que EE.UU. decidió aceptar y mostrar la mejor voluntad de aplicarlo con la única intención de dilatar el procedimiento ya que lo que hizo fue interpretar el fallo en un sentido totalmente contrario a la UE para, finalmente, hacer unas ligeras modificaciones con el único efecto de reducir el arancel por las subvenciones ligeramente pasando el total del 35 al 31%”, señala su secretario general, Antonio de Mora.

El pronunciamiento del nuevo informe del panel es mucho más rotundo que el primero, dejando muy poco margen o ninguno para interpretaciones. Concluye que las disposiciones de la Ley Arancelaria de EE. UU. de 1929 que permiten traspasar el beneficio de las subvenciones de los agricultores a la industria no son conformes con las normas de la OMC y que, además, la aplicación de dichas disposiciones en este caso es incorrecta y tampoco conforme con las normas de la OMC, por lo cual, EE. UU. debe por un lado poner su normativa en conformidad con la de la OMC y, por otro, eliminar el arancel impuesto por las ayudas de la PAC.

El hecho de aceptarlo y no recurrirlo podría alejar, al menos por el momento, la posibilidad de que la UE solicite a la OMC medidas de represalia o las aplique directamente y señala la vía diplomática como la más adecuada para una solución aunque “habrá que ver si tienen voluntad de verdad por lo que Asemesa espera que el Gobierno de España y la UE exijan a EE. UU. que dé pasos inmediatos para comprobarlo y acabar con una situación manifiestamente injusta y contraria a los principios de la OMC”, concluye de Mora.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo