Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Cantabria convoca ayudas para los ayuntamientos para prevenir la avispa asiática

           

Cantabria convoca ayudas para los ayuntamientos para prevenir la avispa asiática

03/04/2024

El Gobierno de Cantabria ha publicado en su Boletín Oficial (BOC), las ayudas convocadas por la Consejería de Desarrollo Rural, destinadas a los ayuntamientos para que adopten las medidas necesarias a fin de prevenir la presencia de la  avispa asiática.

Dichas ayudas tienen una cuantía de 100.000 euros, y podrán ser beneficiarios los ayuntamientos que durante los meses de febrero a junio coloquen trampas autorizadas con atrayente selectivo contra la también conocida como «Vespa velutina nigrithorax», y lleven a cabo su revisión y control periódico.

El objeto de estas ayudas es incentivar la adopción de medidas preventivas contra la avispa asiática mediante prácticas de trampeo selectivo de reinas en el ejercicio 2024, por el procedimiento de concurrencia competitiva.

Esta línea de subvención podrá financiar los gastos propios e inherentes a la ejecución de prácticas de trampeo selectivo autorizadas, tanto de compra de material o producto como de mano de obra. El importe máximo de ayuda por beneficiario será de 5.000 euros, con un costo estimado de 40 € por cada trampa.

Las solicitudes deberán presentarse desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria, hasta el 31 de agosto de 2024, incluido.

Galicia también tiene acciones contra la velutina

El Gobierno gallego renovó por quinto año consecutivo el mandato a la empresa pública Seaga para la ejecución del programa gallego de seguimiento y control contra la avispa velutina acordado en 2020 entre la Xunta y la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp), y que Como novedad, este año cuenta por primera vez con la membresía de los 313 municipios gallegos. 

Con este acuerdo, la Xunta ofrece una solución homogénea, centralizada y coordinada con los ayuntamientos para la eliminación y retirada de nidos de esta especie a través del equipo Seaga, que cuenta con un equipo encargado de organizar las fuerzas de intervención, que han sido reforzadas por el Gobierno Autonómico con la dotación del material y medios necesarios para esta actividad -desde postes y equipos de protección individual hasta equipos informáticos-, además de contar con la formación específica necesaria. 

La población puede notificar la detección de un nido de veloutinas o alertar de su presencia en la línea específica del Teléfono de Atención e Información Ciudadana 012 -operativo las 24 horas y los 365 días del año-

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo